Rosell (CEOE): «El ‘Brexit’ es un problema que se resolverá de la mejor manera posible»
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, cree que la salida de Reino Unido de la Unión Europea (el conocido como Brexit) es un «problema», pero confía en que, «como todos los problemas, se resolverá de la mejor manera posible». El responsable de la patronal apunta que «hay que esperar para ver cómo se inicia el proceso de salida de la UE» porque «va haber dos años de negociaciones, hay que ver cómo son y de qué manera se van a abordar».
Tras intervenir en un seminario, Rosell ha comentado la posibilidad de que varias multinacionales dejen Londres para venir a Madrid, convirtiéndose la capital de España en la nueva City, aunque no las tiene todas consigo. El presidente de la CEOE recuerda que va a haber «competencia» y que las empresas de todo el mundo están poniendo la carne en el asador para atraer a las compañías con sede en Londres tras el Brexit.
CEOE ha enviado este miércoles un comunicado mostrando su disposición a «contribuir en la búsqueda de soluciones» ante el inicio de la desconexión de Reino Unido con la UE, para que «sea una salida ordenada» y concluya con un marco de relaciones entre ambos territorios «sólido y equilibrado». Asimismo, la patronal ofrece una colaboración «fluida» con la Administración para buscar soluciones «en tiempo y en forma».
De hecho CEOE cree que el objetivo «fundamental» del Gobierno tiene que ser el de alcanzar un acuerdo que limite, «lo máximo posible», el impacto negativo en las relaciones que España mantiene con Reino Unido.
En su comunicado, la patronal considera que el nuevo modelo de relaciones bilaterales «debe asegurar un equilibrio adecuado entre derechos y obligaciones, preservar la integridad del mercado interior europeo, mantener unas relaciones económicas lo más estrechas posibles entre la UE y prever un periodo transitorio hacia el futuro acuerdo comercial lo suficientemente amplio».
También defiende que «se mitiguen los efectos negativos de la salida de Reino Unido tanto para empresas, como para ciudadanos, que se confiera la necesaria seguridad jurídica lo antes posible y que se mantenga una interlocución regular con las organizaciones empresariales a lo largo del proceso negociador».
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales