El ron cubano deja de ser 100% cubano: Reino Unido entra en el negocio
Cuba Ron S.A., empresa estatal cubana productora de la popular bebida, y la firma británica Diageo constituyeron este lunes una empresa mixta para gestionar la distribución mundial del ron Santiago de Cuba, una de las marcas de licor más reconocidas del país caribeño, informaron medios estatales en La Habana.
Esta marca -la segunda más vendida en Cuba tras Havana Club- cuenta con las variantes principales Blanco, Añejo, 11 años y 12 años, y se distingue por su alta calidad y su destilación en la región oriental de la isla.
El titular de producción y ventas globales de Diageo, David Cutter, explicó que la empresa conjunta sigue la estrategia de invertir detrás de oportunidades de crecimiento en marcas «premium y superiores», según cita la Agencia Cubana de Noticias.
«El trabajo conjunto brinda una gran oportunidad para expandir la cartera de negocios de la firma británica en segmentos de la categoría de ron, cuyo crecimiento se impulsa por llegar a la categoría mundial premium mundial», indicó el ejecutivo británico.
Los segmentos premium y superiores son los que más están creciendo en el mundo en la categoría de ron y las marcas de esta bebida en el país representan el nueve por ciento del valor de las ventas minoristas de tal segmento, de acuerdo con los especialistas.
La distribuidora Cuba Ron cerró 2018 con 65,4 millones de pesos en ventas totales. De esa cifra, 32,4 millones correspondieron a pesos cubanos (CUP, moneda nacional, equivalente a 0,4 dólares) y el resto a divisas (CUC, paritaria con el dólar), informó la entidad.
La compañía Diageo es líder mundial en el segmento de bebidas alcohólicas Premium, sus productos se comercializan en 180 países y figuran entre las 20 primeras marcas más vendidas del mundo.
En su catálogo se encuentran el vodka Smirnoff, el whisky Johnnie Walker, el ron Captain Morgan, la crema de licor Baileys, el whisky canadiense Crown Royal, el whisky escocés J&B y la ginebra Gordon’s.
La empresa Cuba Ron, constituida en noviembre de 1993, es la organización que reúne las principales y más tradicionales fábricas de ron cubano, en una estructura para la producción y comercialización de ron y otras bebidas alcohólicas.
El ron es un aguardiente obtenido por fermentación y destilación de las melazas, las cuales son un subproducto del jugo de la caña de azúcar.
Esta bebida incluye los tipos de ron claros ligeros, típicos de la República Dominicana, Cuba y Puerto Rico, y los rones más pesados y de más sabor como los de Jamaica.
Temas:
- Cuba
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025