Ribera pide una apuesta común del sector energético para conseguir un cambio en política energética
La nueva ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha defendido este jueves el cambio hacia un modelo energético «mucho más biodiverso» y «en el que probablemente salgamos ganando todos», pero ha reconocido que «es complicado» y «hay quien se siente en riesgo de perder en ese proceso».
«Sabemos que vamos caminando hacia un modelo energético muy diferente, mucho más plural, mucho más biodiverso, mucho más positivo desde el punto de vista de impactos en salud y de costes. Y hacer todo ese cambio es complicado», ha dicho Ribera en declaraciones a la Cadena Ser.
A su juicio, «lo más difícil siempre es salir de un modelo en el que hay una serie de inversiones, de intereses creados, e ir hacia otro modelo en el que probablemente salgamos ganando todos, pero hay quien se siente en riesgo de perder en ese proceso de cambio».
Ha insistido en que será «fundamental» poder conciliar clima, energía, agua y medioambiente, «porque será la manera de facilitar esa incorporación de forma natural en todas las políticas sectoriales del Gobierno».
«Hacerlo juntos evita incoherencias, facilita la puesta en común de los desafíos y la reflexión sobre cómo identificar toda esa senda de cambio», ha añadido y ha destacado que ya en otros países europeos, como Francia, Alemania o el Reino Unido «estos debates se intentan abordar de forma conjunta».
Ribera ha explicado que el próximo lunes tendrá un «consejo importante» de Energía en Luxemburgo, donde se discutirá aspectos clave de lo que se conoce como «el paquete de invierno», es decir, algunos de los elementos más relevantes de cara a facilitar las políticas europeas para llegar a 2030 «de una forma compatible» con los objetivos acordados en París.
Ha recalcado la importancia de que «Europa pueda hacer ese proceso de cambio de modelo económico y de su modelo social mucho más compatible con los límites del planeta», algo en lo que «la energía es absolutamente capital». «La alianza entre los países más progresistas con capacidad de transformar las cosas es la única manera de hacer creíble e ilusionar y de gestionar algo tan complejo», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España