La reunión de los ministros de Economía del G20 termina sin comunicado por discrepancias sobre Ucrania
La reunión de ministros de Economía y Finanzas del G20 en Bangalore (India) ha terminado sin comunicado conjunto por las discrepancias entre los países participantes a la hora de emplear el término «guerra» en referencia a la invasión rusa de Ucrania.
Finalmente, la Presidencia india del G20 ha sacado una nota a título individual en la que sí emplea este término aunque, a pie de página, señala que esta denominación fue rechazada por las delegaciones de Rusia y China.
Un borrador previo de la declaración conjunta, el octavo, ya dejaba entrever las tensiones entre los países participantes sobre la manera de describir la invasión rusa, según Bloomberg, en posesión del documento.
El texto provisional señalaba en color rojo, es decir, todavía en discusión, las líneas de su tercer punto sobre la denominación la guerra en Ucrania. También había discrepancias en la novena sección, ya resueltas, referidas a vulnerabilidades de la deuda en los países en vías de desarrollo. Estas discrepancias se centraban en el papel a jugar por los bancos multilaterales de desarrollo en la reestructuración de la deuda.
Finalmente, el comunicado de la Presidencia india, esta vez sí con el consenso de todos los participantes, reconoce el «papel clave» de estas organizaciones aunque recomiendan la necesidad de que «evolucionen» ante el «alcance y la complejidad de los desafíos transfronterizos y el aumento resultante de demanda de sus recursos crediticios, apoyo de conocimientos y para catalizar la inversión».
«Las conversaciones son más difíciles»
Ya en las horas previas, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España, Nadia Calviño, reconocía que las conversaciones para un acuerdo común del G20 se estaban volviendo cada vez «más difíciles» precisamente por la interpretación de la invasión rusa de Ucrania.
«Las conversaciones para un acuerdo común del G20 se están haciendo más difíciles que en las reuniones previas porque mientras continúa la guerra algunas de estas posiciones están siendo quizá menos constructivas en estos temas», ha manifestado en una rueda de prensa en el contexto de la reunión de ministros de Finanzas del G20 en Bangalore (India).
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025