El resultado de las empresas no financieras se desploma un 76%
Las empresas no financieras cerraron el primer trimestre del año actual con un retroceso del 75,6% en su resultado, debido a que se contabilizaron unos menores ingresos extraordinarios que en el mismo período del ejercicio precedente, según datos de la central de balances del Banco de España.
El documento publicado este jueves apunta que el resultado de las empresas no financieras entre enero y marzo registró un impacto negativo vinculado con la progresión de los ingresos y de los atípicos y destaca que la caída se debe a la comparativa con los datos de dicho período del año anterior, que estuvo «fuertemente influido por unos cuantiosos ingresos extraordinarios».
En los tres primeros meses del año actual, dichas sociedades experimentaron una subida del 7,2% en su resultado ordinario neto, frente al 2,7% de progresión de dicho trimestre de 2018. Esta mejora se debe al «ligero aumento» de las amortizaciones y de los gastos financieros, a causa de la bajada de los tipos de interés.
Por otro lado, el valor añadido bruto (VAB) finalizó el primer cuarto de este ejercicio con una escalada del 4%, en comparación con el incremento del 2,5% de un año antes, aunque si se pondera cada rama de actividad por su peso en el conjunto del sector, se detecta una ralentización del crecimiento hasta el 2,2% frente al 2,8% de dichos meses del ejercicio precedente.
Asimismo, las empresas no financieras experimentaron una progresión del 3,1% en la rentabilidad ordinaria del activo (antes de impuestos) hasta marzo, una décima por debajo del crecimiento del mismo período de 2018, mientras que la rentabilidad trimestral ordinaria de los recursos propios fue del 3,9% (3,8% en 2018).
El Banco de España explicó que la evolución de los beneficios ordinarios permitió que las ratios medias de rentabilidad se mantuvieran en valores similares a las alcanzadas el año previo, con un coste medio de financiación del 2,1%, respecto al 2,3% del ejercicio pasado.
El empleo sube
Por otro lado, el nivel de empleo entre las empresas no financieras en España experimentó un aumento del 0,7% entre enero y marzo, lo que representa 1,4 puntos menos que la subida experimentada en dichos meses de 2018 (2,1%).
El informe elaborado por el Banco de España destaca que esta evolución del número de trabajadores en el sector estuvo impulsada, principalmente, por la subida en la contratación de personal fijo, que fue del 1,1%, mientras que el empleo temporal bajó un 2%.
En el acumulado del año hasta marzo, los gastos de personal de dichas empresas contabilizaron una subida del 2,7%, una progresión menor que el 3,7% del año anterior, con unas remuneraciones medias que aumentaron un 2% (1,6% en el primer trimestre de 2018).
Por rama de actividad, las plantillas medidas del sector energético bajaron un 1,4% en lo que va de año y un 0,5% en el industrial, mientras que el comercio y la hostelería aumentaron un 1,1% su volumen laboral y subió un 1,4% en la rama de información y comunicaciones.
Además, la ratio de endeudamiento en relación con el activo neto de las sociedades no financieras repuntó ligeramente en los tres primeros meses de 2019, situándose en un 43,4%, lo que supone una cifra seis décimas superior al dato de 2018.
Temas:
- Empresas
- Resultados
Lo último en Economía
-
OUIGO abre mañana la venta de billetes para viajar en su nueva ruta Barcelona – Sevilla
-
Endesa lanza un buscador de teléfonos en su web para ayudar a sus clientes a identificar llamadas fraudulentas
-
Elma Saiz reconoce un presunto fraude de ley en directo: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
El límite de dinero que puedes dar a un familiar sin pagar impuestos: no tendrás que declarar a Hacienda
-
Javier de Paz deja de forma voluntaria el consejo de Telefónica
Últimas noticias
-
Madrid ofrece distintos planes para los más pequeños de la casa
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Alejo cree saber por qué ha desaparecido Bárbara
-
El Congreso aprueba una «auditoría externa» sobre las pulseras antimaltrato ‘fake’ que destapó OKDIARIO
-
La Policía desmantela en Sevilla una ‘empresa’ de desokupación por desalojos ilegales e intimidatorios
-
Peor que la mentira