Repsol sobre el coche eléctrico: «No es bueno apostar por una sola tecnología»
Repsol ha alertado este viernes sobre el error que supone que desde las administraciones públicas se apueste solo por una tecnología para solucionar el problema del medio ambiente en el sector del automóvil, en referencia a las ayudas al coche eléctrico.
«No es una buena solución apostar por una sola tecnología para el problema de la movilidad», ha señalado Javier Martín, director Ejecutivo de Tecnología y Corporate Venturing de Repsol.
Durante la jornada Diálogos Prodware – Cremades & Calvo Sotelo, celebrada este viernes en El Escorial, Martín ha señalado que «desde Repsol apostamos por la fragmentación como solución a la movilidad, por dejar que el ciudadano tenga la opción de elegir entre varias soluciones».
El directivo de Repsol ha advertido sobre los inconvenientes del coche eléctrico, como el coste de recargar la batería, y ha explicado que hay otras alternativas para reducir las emisiones de CO2, como el autogás. Pero, sobre todo, el «combustible de bajo carbono», en el que la industria está ya invirtiendo e investigando desde hace tiempo.
«El combustible de bajo carbono viene directamente de los residuos. Tiene cero emisiones y, además, genera beneficios como industria porque crea empleo y fija a los trabajadores a una localidad», ha señalado. «La neutralidad solo con los coches eléctricos no llega», ha insistido.
Kia
Eduardo Dívar, director general de KIA, ha advertido también sobre los coches eléctricos y las inversiones que ha llevado a cabo la industria del motor para reducir las emisiones de CO2 de los vehículos. «La batería es de litio, un mineral muy escaso y que no hay en Europa», ha dicho.
Según el directivo de Kia, la llegada del coche eléctrico está lejos. «El objetivo es llegar a cinco millones de coches eléctricos en España. Es imposible, no es posible. Ahora mismo hay 30.000 circulando», ha alertado.
En este sentido, Dívar ha explicado que para reducir las emisiones sería más efectivo rejuvenecer el parque automovilístico español. Precisamente, ésta será una de las peticiones que hará el sector en la reunión que mantendrán con el Gobierno este lunes.
«Le vamos a pedir al Gobierno que haya un plan de achatarramiento, primero, y que no se aumente la fiscalidad al automóvil», ha explicado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos