Repsol sobre el coche eléctrico: «No es bueno apostar por una sola tecnología»
Repsol ha alertado este viernes sobre el error que supone que desde las administraciones públicas se apueste solo por una tecnología para solucionar el problema del medio ambiente en el sector del automóvil, en referencia a las ayudas al coche eléctrico.
«No es una buena solución apostar por una sola tecnología para el problema de la movilidad», ha señalado Javier Martín, director Ejecutivo de Tecnología y Corporate Venturing de Repsol.
Durante la jornada Diálogos Prodware – Cremades & Calvo Sotelo, celebrada este viernes en El Escorial, Martín ha señalado que «desde Repsol apostamos por la fragmentación como solución a la movilidad, por dejar que el ciudadano tenga la opción de elegir entre varias soluciones».
El directivo de Repsol ha advertido sobre los inconvenientes del coche eléctrico, como el coste de recargar la batería, y ha explicado que hay otras alternativas para reducir las emisiones de CO2, como el autogás. Pero, sobre todo, el «combustible de bajo carbono», en el que la industria está ya invirtiendo e investigando desde hace tiempo.
«El combustible de bajo carbono viene directamente de los residuos. Tiene cero emisiones y, además, genera beneficios como industria porque crea empleo y fija a los trabajadores a una localidad», ha señalado. «La neutralidad solo con los coches eléctricos no llega», ha insistido.
Kia
Eduardo Dívar, director general de KIA, ha advertido también sobre los coches eléctricos y las inversiones que ha llevado a cabo la industria del motor para reducir las emisiones de CO2 de los vehículos. «La batería es de litio, un mineral muy escaso y que no hay en Europa», ha dicho.
Según el directivo de Kia, la llegada del coche eléctrico está lejos. «El objetivo es llegar a cinco millones de coches eléctricos en España. Es imposible, no es posible. Ahora mismo hay 30.000 circulando», ha alertado.
En este sentido, Dívar ha explicado que para reducir las emisiones sería más efectivo rejuvenecer el parque automovilístico español. Precisamente, ésta será una de las peticiones que hará el sector en la reunión que mantendrán con el Gobierno este lunes.
«Le vamos a pedir al Gobierno que haya un plan de achatarramiento, primero, y que no se aumente la fiscalidad al automóvil», ha explicado.
Lo último en Economía
-
Viscofan suspendió en la última revisión de una planta en Navarra este mismo lunes tras las denuncias en EEUU
-
Sánchez aprobó la venta de «armas de guerra» a Marruecos y munición a Cuba mientras vetaba a Israel
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
El ‘hachazo’ del Gobierno a los autónomos: quiere recaudar 1.000 millones extra al año en impuestos
-
Éstas son las posesiones en España del magnate ruso que evita las sanciones de Bruselas gracias a Airbus
Últimas noticias
-
PP y Vox abren negociaciones para los Presupuestos de 2026 en Baleares con el pacto de 2025 por cumplir
-
Arranca en Palma el Campeonato de Europa de Cape 31
-
Virgili ya entrena como uno más: «Tengo muchas ganas de ayudar»
-
El Mallorca femenino jugará contra niños en alevines
-
Marga Prohens, abonada 3.300 del Illes Balears Palma Futsal