Repsol inicia la producción de gas del campo Sagari en Perú
Repsol ha iniciado la producción de gas en el campo peruano de Sagari, aumentando su apuesta por el gas en su estrategia de desarrollo de yacimientos, según ha informado la compañía.
Situado en el bloque 57, en la región de Cusco (Perú), la petrolera presidida por Antonio Brufau cuenta con una participación del 53,84% y es el operador del campo, descubierto en 2012 y en el que también participa la china CNPC (46,16%).
Con la puesta en marcha de Sagari, la producción total del bloque donde se encuentra el campo aumenta un 25%, hasta los 5,6 millones de metros cúbicos al día, equivalente a una cuarta parte del consumo total de gas en Perú.
Presente en el mercado peruano desde hace dos décadas
El bloque 57 está situado al Este de la cordillera de los Andes, en una de las zonas gasíferas más prolíficas de Perú, donde se encuentra a su vez el campo Kinteroni, también operado por la petrolera española y en producción desde 2014.
Repsol, que está presente en el mercado peruano desde hace dos décadas, es uno de los principales operadores energéticos de Perú, donde cuenta con derechos sobre cuatro bloques, tres de ellos en producción.
Además, la compañía opera La Pampilla, principal refinería de petróleo del país, dispone de una red de más de 480 estaciones de servicio y participa en el mercado de lubricantes, combustible de aviación y asfaltos, entre otros.
Temas:
- Repsol
Lo último en Economía
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
-
Turner culmina la mayor obra industrial de Kansas con la megafábrica de baterías de Panasonic
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas
Últimas noticias
-
Tras un incendio, la restauración depende de la biodiversidad invisible del suelo
-
Vingegaard busca la mayoría absoluta en la Vuelta a España ante Ayuso y Almeida
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York