Repsol inicia la producción de gas del campo Sagari en Perú
Repsol ha iniciado la producción de gas en el campo peruano de Sagari, aumentando su apuesta por el gas en su estrategia de desarrollo de yacimientos, según ha informado la compañía.
Situado en el bloque 57, en la región de Cusco (Perú), la petrolera presidida por Antonio Brufau cuenta con una participación del 53,84% y es el operador del campo, descubierto en 2012 y en el que también participa la china CNPC (46,16%).
Con la puesta en marcha de Sagari, la producción total del bloque donde se encuentra el campo aumenta un 25%, hasta los 5,6 millones de metros cúbicos al día, equivalente a una cuarta parte del consumo total de gas en Perú.
Presente en el mercado peruano desde hace dos décadas
El bloque 57 está situado al Este de la cordillera de los Andes, en una de las zonas gasíferas más prolíficas de Perú, donde se encuentra a su vez el campo Kinteroni, también operado por la petrolera española y en producción desde 2014.
Repsol, que está presente en el mercado peruano desde hace dos décadas, es uno de los principales operadores energéticos de Perú, donde cuenta con derechos sobre cuatro bloques, tres de ellos en producción.
Además, la compañía opera La Pampilla, principal refinería de petróleo del país, dispone de una red de más de 480 estaciones de servicio y participa en el mercado de lubricantes, combustible de aviación y asfaltos, entre otros.
Temas:
- Repsol
Lo último en Economía
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Toda la programación cultural de Chamberí en octubre
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE