Renta 2019: Sanciones y multas por presentar la declaración tarde
La Renta 2019 se está convirtiendo en una de las más polémicas de la historia
La Renta 2019 se está convirtiendo en una de las más polémicas de la historia. Ante la imposibilidad de parar este trámite en pleno estado de alarma, sigue su curso natural. Del 1 de abril al 30 de junio todo contribuyente que cumpla las condiciones necesarias para hacerlo y esté obligado a hacerlo, tendrá que presentar su declaración. Pese a la imposibilidad de acudir presencialmente a alguna de sus oficinas, esta campaña de la Renta se intenta realizar de forma normal, telemáticamente. Una manera distinta de proceder que puede ocasionar ciertos descuidos, no presentar la declaración o presentarla tarde supone una sanción o multa.
Sanciones y multas por presentar la declaración tarde
Estar muy atento a los plazos es esencial. Aunque cada año el periodo es el mismo, estar en una situación complicada, puede generar ciertos olvidos o no ser consciente de que se tiene que presentar por estar incluido dentro de las nuevas medidas. Si esto sucede, se presenta la declaración tarde supondrá una multa o sanción de este tipo.
- Si la declaración es a ingresar y se presenta fuera de plazo, habrá un recargo de un porcentaje sobre el pago que irá en aumento. El 5% de la cantidad ingresada hasta tres meses después del término del plazo de la presentación; del 10% entre tres meses y un día y seis meses después de acabar el plazo; del 15% de seis meses y un día a 12 meses tras acabar el plazo; y del 20% y los intereses de demora que deban aplicarse si la declaración se presenta un año después de terminar el plazo. Si se líquida la deuda lo antes posible puede haber deducciones.
- Un despiste puede ser terrible. Si el contribuyente no hace la declaración, estando obligado a hacerla y sale a pagar, el importe de la multa variará entre un el 50% al 150% sobre lo que se deba pagar. Una cifra que puede ser enorme y que supondría una sanción dura. Es importante saber quién tiene que hacer la declaración y quién no. En caso de duda consultar a un gestor o a la propia agencia tributaria antes de que sea tarde.
La Renta 2019 tiene unos plazos que asegura que todo el mundo pueda hacerla o consultar a los especialistas. Del 1 de abril al 30 de junio es esencial consultar cualquier problema o duda para evitar estas sanciones y multas que pueden llegar sin previo aviso.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
El Centro Logístico de Antequera, el megaproyecto logístico e industrial de referencia del Grupo Baraka
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
-
Netflix rompe la taquilla: dispara su beneficio un 46%
-
Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts
-
La UE implementa una nueva ronda de sanciones a Rusia con una rebaja del precio de su petróleo
Últimas noticias
-
El Congreso de EEUU pide revisar los acuerdos de inteligencia con España por sus contratos con China
-
La Federación de Caza advierte que los nuevos decretos de bienestar animal ponen en riesgo la actividad
-
Demoledor aviso de Mario Picazo por la ola de calor que vamos a vivir en estas ciudades: «Van a arder»
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día
-
Es oficial y Roberto Brasero lo ha confirmado: el cambio inesperado que está a punto de llegar a España