Renta 2018: ¿puedo aplazar o fraccionar el importe que salga a pagar de mi declaración?
La respuesta es afirmativa, explica el autor. Esto son los pasos a seguir y las ventajas de hacerlo.
Antes de ver cómo se puede realizar el pago de nuestra declaración, cabe responder a esta cuestión afirmativamente, destacando que en caso de fraccionamiento no se abonarán intereses de demora, pero sí en el caso de solicitar el aplazamiento.
Cómo y cuándo solicitar el fraccionamiento
En el caso de que la declaración tuviera un resultado a ingresar podremos, bien domiciliar el ingreso o, en su defecto, obtener una carta de pago en el momento de su presentación. Es en este momento cuando debamos optar por el fraccionamiento, en los plazos habituales e importes habituales:
Primer plazo: 1 de julio de 2019 el 60%
Segundo plazo: 5 de noviembre de 2019 el 40%
Importante: el contribuyente no puede acogerse en el momento de la presentación de la declaración, al fraccionamiento de pago y, a su vez, solicitar el aplazamiento o fraccionamiento del primer plazo, pues ambos mecanismos de aplazamiento/fraccionamiento no resultan aplicables de forma simultánea en este caso.
Aplazamiento
Si estamos haciendo la declaración desde el Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB) de la Agencia Tributaria, podemos solicitar el aplazamiento desde la selección del modo de pago elegido. Así tendremos que seleccionar la opción “otros medios de pago”, abriéndose un formulario en el que tendremos que hacer la propuesta de pago a nuestra medida. No obstante la Agencia Tributaria nos tendrá que emitir una resolución afirmativa o negativa sobre la misma.
Las otras dos formas para solicitar el aplazamiento son:
- Por Internet, en la Sede electrónica «https://www.agenciatributaria.gob.es/», dentro de los “Trámites destacados”, en la opción “Aplazamiento y fraccionamiento de deudas”, utilizando:
-
-
-
- Cl@ve PIN
- Certificado electrónico o DNI-e
-
-
- Personalmente en las oficinas de la Agencia Tributaria, al tiempo de presentar la declaración
Luis Guirado Pueyo, es miembro del Gabinete de Estudios de la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF)
Temas:
- Renta 2018
Lo último en Economía
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
-
Bitcoin vuelve a superar los 100.000 dólares tras el alivio de las tensiones arancelarias
Últimas noticias
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»