Renta 2018: ¿dónde van tus impuestos?
Como todos los años, la primavera marca el comienzo de la declaración de la renta. Es hora de rendir cuentas con Hacienda, pero ¿sabe a dónde van a parar sus impuestos?
El destino de la recaudación de los tributos pagados en la recaudación de la renta es un misterio para muchos españoles. El 100% de los impuestos recaudados se dividen entre el Estado, las comunidades autónomas y los Ayuntamientos, que destinan el dinero a diferentes políticas de gasto.
Según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria en 2016, siete de cada diez euros se destinan a servicios públicos básicos: pensiones y otras prestaciones sociales, sanidad, educación, defensa, orden público y seguridad. Mientras que, el 30% restante va a parar a servicios públicos generales donde entran partidas como medio ambiente, vivienda y servicios sanitarios, cultura…
El trozo grande del pastel se lo lleva la partida de Pensiones y prestaciones sociales, que ‘consumen’ el 40% de lo recaudado. Según las previsiones de los expertos, esta partida demandará un porcentaje superior para poder sostener el sistema. La siguiente partida en el ranking es Sanidad, que recibe un 14% de los fondos recaudados a nivel estatal, y de cerca, le sigue Educación, con un 10% del total. En último lugar se sitúa el gasto en Orden público y seguridad, que obtiene un 5% del total; mientras que Defensa es la partida que menos recibe, un 2% de los fondos recaudados.
Desde emprendedores hasta vivienda
El 30% de los fondos recaudados en la declaración de la renta se destina a otros servicios públicos generales. En concreto, una de las partidas más importantes es la de Asuntos económicos, donde se encuentran los gastos destinados a infraestructuras, agricultura, energía, emprendimiento, etc. Todos estos sectores se llevan un 10% de los fondos recaudados.
La partida de servicios públicos generales, donde entran los gastos destinados a instituciones, ayuda a desarrollo, organizaciones internacionales, etc., se lleva nueve de cada 100 euros recaudados de los impuestos.
Como consecuencia de la crisis económica de 2007, la partida de intereses cogió fuerza y, según los últimos datos, se queda con un 7% de los fondos recaudados.
Tanto la partida de medio ambiente, como la de cultura, deporte y otros, comparten porcentaje y se llevan un 2% de los impuestos recaudados; mientras que, la partida que comprende la vivienda y servicios comunitarios recibe un 1% de los impuestos recaudados.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Netanyahu tras el acuerdo: «Es un gran día para Israel; traeremos a casa a nuestros preciados rehenes»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados