Las renovables aportaron más del 1% del PIB en 2019
El sector renovable contribuyó con 12.540 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) en 2019, representando más del 1% de la economía española, según datos del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España.
En concreto, la aportación del sector al PIB español creció el año pasado un 15,6% con respecto a los 10.521 millones de euros de 2018, impulsado por el ‘boom’ vivido por las renovables en 2019, para situarse en niveles de 2010-2011. En lo que respecta al empleo, las energías renovables generaron más de 95.000 puestos de trabajo el año pasado, tanto en empleo directo como inducido, casi un 17% más que los 81.294 de 2018.
Estas cifras se vieron impulsadas por los 7.051 megavatios (MW) de nueva potencia eléctrica instalada en 2019, que constituyeron un récord para el desarrollo renovable.
A nivel de balanza comercial, la aportación del sector representó un saldo exportador neto de 1.186 millones de euros. Las exportaciones se redujeron hasta los 4.273 millones de euros, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, hasta los 3.087 millones de euros, debido a esa fuerte actividad instaladora en el ejercicio 2019.
Mejora en el ahorro
Por otra parte, las renovables, en sus distintos usos- eléctrico, térmico y de transporte-, ahorraron 8.702 millones de euros en importaciones fósiles, contribuyendo a reducir la dependencia energética y aliviando la exposición de la economía española a la volatilidad de los precios de los hidrocarburos.
En derechos de emisión, las energías ‘verdes’ ahorraron 1.017 millones de euros debido a un fuerte incremento en el precio medio del CO2.
En el mercado eléctrico, las renovables aportaron el 37% de la electricidad, recibiendo por ello 5.732 millones de euros de retribución específica y, debido al efecto depresor de estas energías, redujeron el precio del mercado en 4.365 millones, con un abaratamiento de unos 17,5 euros por megavatio hora (MWh) en el mercado mayorista.
El presidente de APPA Renovables, Santiago Gómez, valoró el Pacto Verde Europeo y la seguridad jurídica que se recuperó con la rentabilidad razonable como las dos grandes noticias de 2019.
Lo último en Economía
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
-
Talgo reanuda sus reuniones en Francia para conseguir el plácet a los trenes que utilizará Renfe
-
Los trabajadores de Navantia Cartagena en huelga de hambre: exigen igualar sus salarios a Cádiz y Ferrol
-
Telefónica compra a CDPQ su mitad de FiBrasil por 131 millones y se hace con el 100% de la ‘fiberco’
Últimas noticias
-
Negueruela culmina el asalto a la mayor agrupación del PSOE de Palma e impone una nueva dirección
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
Los hijos del magrebí que decapitó a su mujer en Cuenca exigen una indemnización de un millón al Estado
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos