Renfe vende 109.000 billetes el primer día de comercialización de plazas de AVE para la nueva normalidad
Renfe vendió 108.910 billetes de AVE y Larga Distancia este jueves, el primer día de comercialización de la oferta de plazas para viajar en estos trenes a partir del próximo lunes día 22, toda vez que este domingo concluye el estado de alarma y se levantan las restricciones de movilidad.
Durante esta primera jornada de venta de la nueva oferta la operadora multiplicó por nueve las ventas de billetes realizadas a través su página web respecto a las que venía registrando las pasadas semanas. La oferta de trenes de Renfe para la ‘nueva normalidad’ supone poner en circulación unos 98 trenes diarios, que suman 30.000 plazas.
Este servicio constituye un incremento del 50% respecto a lo que venía operando en las últimas semanas. No obstante, se trata aún de menos de un tercio de la oferta de trenes que Renfe tenía en marcha antes de la crisis, cuando cada día ponía en circulación 330 trenes AVE y Larga Distancia.
La compañía puede vender todos los billetes de sus trenes, dado que ya no tiene que dejar asientos libres entre pasajeros, que, no obstante, están obligados a llevar mascarilla durante todo el viaje.
Renfe asegura que se trata de una oferta inicial, que irá aumentando en función de la evolución que presente la demanda de viajeros tras concluir la desescalada y se inicie la denominada ‘nueva normalidad’.
Por el momento, la compañía que preside Isaías Táboas empieza el lunes a recuperar la actividad en sus servicios y lo hace además ampliando el plazo de venta anticipada. Los pasajeros pueden comprar billetes para viajar los seis próximos meses, frente al plazo de tres meses que se permitía hasta ahora.
Mascarillas desinfectantes
Renfe comienza a aumentar sus servicios tras recibir el certificado Aenor al protocolo de medidas implantadas en sus trenes para garantizar la seguridad sanitaria de trabajadores y viajeros.
Entre las medidas articuladas, además de la referida de portar mascarilla durante todo el viaje, figura la de poner en circulación los trenes sin servicios a bordo de restauración, reparto de auriculares y de prensa, y venta de artículos.
Por contra, la operadora distribuirá toallitas desinfectantes a sus viajeros a bordo y ha reforzado las medidas de higiene y desinfección en todos sus trenes.
Lo último en Economía
-
El PSOE contra Yolanda Díaz por enfrentarse a Alegría en público: «Con Montero no se habría atrevido»
-
ING nombra al responsable de banca de inversión, Alfonso Tolcheff, como nuevo CEO en España
-
La pobreza infantil sube un 0,4% en 2024: el 35% de los menores de 16 años está en riesgo de exclusión
-
Hijos de Rivera pone en marcha su primera filial en Reino Unido
-
Hijos de Rivera, Inproteins y la Xunta de Galicia se unen para impulsar la fabricación de proteínas vegetales en Galicia
Últimas noticias
-
El atentado sacude Múnich a 10 días de las elecciones en Alemania y con AfD al alza en las encuestas
-
La mujer que se autoproclamó «la única autoridad en el PSOE» recupera peso en el socialismo andaluz
-
¿Qué puede hacer la Junta de Andalucía para contrarrestar el nuevo hachazo fiscal de Sánchez?
-
Vox exige crear un protocolo para conocer la edad de los menas en Aragón: «Demostramos que el 95% miente»
-
MotoGP confirma que reducirá los Grandes Premios en España a partir de 2027