Renfe exige el «cese inmediato» de un portal que «suplanta» su servicio de atención al cliente
La compañía ferroviaria pública asegura reservarse el derecho de llevar a cabo las acciones judiciales que estime oportunas
Renfe ha pedido el «cese inmediato» de una línea telefónica de pago que está «suplantando» al servicio de atención al cliente de la compañía ferroviaria pública, según informó la empresa que, además, se reserva el derecho a emprender las acciones judiciales oportunas.
Renfe asegura que este servicio «vulnera» los derechos de la compañía e «induce a error y confusión a los usuarios», por lo que insiste en reclamar su cese y asegura reservarse el derecho de llevar a cabo las acciones judiciales que estime oportunas.
La compañía ferroviaria pública se refiere a ‘telefonoRenfe’, portal que se anuncia como centro de atención al cliente sobre la operadora, «dedicado a todos aquellos clientes de Renfe que necesiten hacer alguna consulta en relación con las gestiones de la empresa o ponerse en contacto con algún operador para resolver cualquier duda en relación con la compañía».
Ampliación del uso de los abonos
Renfe amplía los plazos para utilizar los abonos multiviajes del Avant, los trenes de Media Distancia que realizan trayectos de corto recorrido por las vías AVE, en tanto se encuentre vigente el estado de alarma, según informó la operadora.
La compañía ferroviaria estableció una prórroga de 70 días a la fecha de los abonos comprados con anterioridad al estado de alarma y que aún estaban vigentes cuando se decretó.
Asimismo, mientras este estado de alarma se encuentre vigente, Renfe también ha decidido prorrogar la fecha de caducidad de las tarjetas adquiridas en el mes de mayo y las que se adquieran hasta la finalización del estado de alarma.
Con los trenes Avant, Renfe pretende aprovechar las ventajas de la Alta Velocidad para atender la movilidad entre poblaciones cercanas en tiempos de viaje «muy competitivos».
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar