Renfe cifra en 1,5 millones de euros el impacto de la huelga por la cancelación de trenes
Los maquinistas de Renfe incumplen los servicios mínimos en la cuarta jornada de huelga
Huelga de Renfe 2021: qué días hay, cuáles son los servicios mínimos y horarios de los trenes
Renfe ha calculado que el impacto económico que está teniendo la huelga de maquinistas hasta ahora es de alrededor de 1,5 millones de euros por los 70.000 billetes que ha tenido que devolver a los usuarios de los trenes afectados por los servicios mínimos.
El presidente de la empresa pública, Isaías Táboas ha avanzado que hay ya un equipo de trabajo reunido desde la mañana de este jueves con los sindicatos para alcanzar un acuerdo respecto a sus reivindicaciones. No obstante, Táboas ha señalado que la intención de la compañía es ir recuperando todos los servicios suspendidos por la pandemia de forma progresiva, así como introducir nuevos maquinistas en la plantilla, las dos grandes reivindicaciones del sindicato Semaf.
Respecto al otro asunto que temen los maquinistas, el de la desintegración de Renfe con el traspaso de la gestión de los cercanías a Cataluña, el presidente ha asegurado que en la mesa de diálogo solo se está barajando traspasar una partida económica que permita que Cataluña pague a Renfe por los servicios que la Generalitat programa allí.
Por último, el presidente de Renfe ha defendido que el incumplimiento de los servicios mínimos durante la huelga por parte de algunos maquinistas es «una obviedad». En este sentido, espera que los expedientes abiertos a algunos trabajadores acaben esclareciendo la realidad de lo ocurrido durante estos días de huelga.
«Más que el dinero o la caída en el tráfico de mercancías, que también me preocupa, lamento que los ciudadanos hayan tenido que sufrir las consecuencias de una huelga de forma innecesaria», ha concluido Táboas en una entrevista en el Canal 24 horas.
En el cuarto día de huelga de los maquinistas de Renfe, fuentes de la compañía afirmaron que se están incumpliendo los servicios mínimos en Valencia, Barcelona y Madrid, lo que ha obligado ha obligado a suprimir 515 trenes de la operaria ferroviaria en estas tres ciudades. Según la operadora ferroviaria, la mayoría de las cancelaciones de trenes por el «incumplimiento injustificado» de los mínimos han afectado a Rodalies de Cataluña, Cercanías de Valencia y Cercanías de Madrid mientras que en el resto de núcleos de Cercanías, y en AVE y Larga Distancia, se están cumpliendo con «normalidad» los mínimos.
Temas:
- Renfe
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11