Renfe abre sus talleres de mantenimiento a sus futuros competidores en el AVE
Renfe abrirá sus talleres para prestar servicio de mantenimiento de trenes, a cambio de cobrar el correspondiente importe, a los futuros operadores ferroviarios que entren a competir con la compañía pública en transporte de viajeros en tren cuando en diciembre de 2020 este mercado se abra a la competencia.
La posibilidad de que los nuevos operadores contaran con instalaciones para reparar y mantener sus trenes constituía uno de los principales retos de la liberalización del sector.
Finalmente, la operadora pública cederá su red de talleres a cambio de cobrar el correspondiente precio.
Renfe abrirá sus instalaciones al uso de terceros que lo soliciten, bien para prestarles servicio de mantenimiento, o bien para cederles las instalaciones con el fin de que realicen estas labores por sí mismos.
La compañía ferroviaria anunció en un comunicado que este miércoles publicó en su página de internet tanto la relación de servicios que ofrecen sus distintos talleres, como el precio de los mismos y el procedimiento que los operadores interesados tienen que seguir para solicitar y contratarlo.
Renfe asegura que garantizará la prestación de estos servicios de forma «transparente, objetiva y no discriminatoria», con el fin de «facilitar a los nuevos operadores la certidumbre necesaria para la futura realización de sus operaciones ferroviarias».
Un centenar de instalaciones en España
A través de su filial Renfe Fabricación y Mantenimiento, la operadora pública cuenta con 106 instalaciones de reparación de trenes repartidas por todo el país, que cuentan con una plantilla de 3.000 trabajadores y por las que anualmente pasan un millar de trenes y se realizan unas 300 intervenciones.
Un total de cinco compañías han solicitado a Adif capacidad en la red ferroviaria para competir con Renfe a comienzos de 2020. Se trata del consorcio formado por Talgo y Globalia, el compuesto por Air Nostrum y Trenitalia, la compañía pública francesa SNCF, el grupo andaluz Eco Rail y el grupo de concesiones Globalvía.
La compañía pública titular y gestora de la red ferroviaria prevé decidir sobre las adjudicaciones de red a mediados del próximo mes de diciembre, con el fin de firmar con los adjudicatarios los correspondientes acuerdos en marzo.
Temas:
- Renfe
- Resultados
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Fluminense vs Chelsea en directo: cuánto va y dónde ver gratis el partido de semifinales del Mundial de Clubes en vivo hoy
-
Pablo Laso sale de Baskonia y apunta a la selección española de baloncesto
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Los expertos avisan: si encuentras estos agujeros en tu jardín, puedes tener cerca a estos animales