Renfe abre mañana el registro para solicitar los abonos ‘fake’ gratis
Las claves del abono gratis ‘fake’ de Renfe y Cercanías: fianza y viajes mínimos
Madrid tacha de «propaganda» que el Gobierno anuncie un 30% de descuento en el abono cuando será del 7%
Abono transporte de Madrid: ¿Cuánto costará con el descuento del Gobierno?
Renfe abrirá mañana lunes en su página web y en su aplicación el registro para poder solicitar, a partir del 24 agosto, los abonos «gratuitos» de Cercanías, Rodalies y Media Distancia y abonos con el 50 % de descuento de Avant, también conocidos como abonos fake por las condiciones y pagos que, finalmente, se tendrán que realizar.
Según detallan fuentes de la empresa, el objetivo es que los usuarios se registren con tiempo para poder adquirir los abonos online y abonar las fianzas a partir del 24 de agosto y durante todo el periodo de vigencia de la medida, entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.
Desde este lunes, añaden, también estará disponible un espacio en la web de Renfe con toda la información necesaria para poder solicitar y utilizar los abonos recurrentes.
Según ha avanzado el Gobierno, en el caso de Cercanías y Rodalies, para adquirir el abono -uno por cada núcleo de población- el usuario tendrá que abonar 10 euros a modo de fianza.
Si durante los cuatro meses que estará en vigor la gratuidad de estos abonos, el usuario ha realizado más de 16 viajes (cuatro al mes) con el abono, Renfe devolverá la fianza a través del mismo método de pago utilizado para su compra.
En Media Distancia, el funcionamiento será el mismo, aunque el precio del abono será de 20 euros, que se devolverán también si se realizan más de 16 viajes, y podrá ser utilizado en una única ruta.
Asimismo, se crearán nuevos abonos en servicios comerciales de alta velocidad, con condiciones similares a los servicios Avant, para reequilibrar territorialmente las condiciones de viaje de los usuarios recurrentes.
En este sentido, se bonificará el 50 % de estos abonos, que se establecerán en las rutas de alta velocidad en las que no existen obligaciones de servicio público y el tiempo de viaje no supera los 100 minutos.
Las líneas que contarán con estos nuevos abono son Madrid-Palencia, Madrid-Zamora, León-Valladolid, Burgos-Madrid, León-Palencia, Burgos-Valladolid, Ourense-Zamora, Palencia-Valladolid, Huesca-Zaragoza, León-Segovia, Segovia-Zamora, Palencia-Segovia, Medina del Campo-Zamora.
Estas bonificaciones forman parte del paquete de medidas aprobadas por el Gobierno para fomentar el ahorro energético, entre las que también figura la limitación de la temperatura en los edificios públicos.
El Ministerio de Hacienda ha detallado que transferirá a Renfe 210 millones de euros para sufragar estas medidas.
Temas:
- Renfe
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,52% y marca máximos desde 2008 pese a los aranceles de EEUU
-
Algunos clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
Aviso urgente si tienes una casa: tienes días para solucionarlo y no llevarte una multa de 5.000 euros
-
Que no te engañen: el Estatuto de los Trabajadores dice esto de tus vacaciones y puede acabar mal
-
Jamás digas esto cuando descuelgues el teléfono: puede ser una estafa y te vacían la cuenta
Últimas noticias
-
Playa, piscina, acampada, en casa: todos los usos que le puedes dar a este altavoz Bluetooth tirado de precio
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Las mejores desbrozadoras de 2025: guía de compra y ranking actualizado
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,52% y marca máximos desde 2008 pese a los aranceles de EEUU
-
El vídeo que deja en evidencia a Petro tras los chats filtrados sobre sus «excesos»: «Así hablaba Chávez»