El renacimiento de Páginas Amarillas: las guías en papel sólo son un 25% de su negocio
Páginas Amarillas Soluciones Digitales, que inició su actividad hace cincuenta años editando guías de teléfonos comerciales, aspira a convertirse en un «marketplace» de referencia para las pymes, un punto de encuentro entre las empresas e incluso entre éstas y los consumidores.
«El objetivo es tratar de convertir el directorio de Páginas Amarillas en un marketplace en el que las empresas interactúen», ha explicado a Efe su consejero delegado, José Luis Renedo.
Páginas Amarillas asesora a pymes y autónomos en su proceso de transformación digital y les presta todo tipo de soluciones para estar presente en internet y en las redes sociales y aumentar su visibilidad. «Tratamos de ofrecer a las pymes un servicio integral», señala Renedo.
La empresa, propiedad ahora de Metric Capital Partners y Evolvere Capital, ofrece servicios como creación y gestión de sitios web, posicionamiento digital y soluciones de visibilidad a través de Páginas Amarillas, PaginasAmarillas.es, Europages y el número de atención telefónica 11888.
En la actualidad, Páginas Amarillas gestiona 20.000 sitios web y cuenta con una base de datos de 1,2 millones de pymes. En los últimos días, ha lanzado un nuevo servicio, denominado BeeDigital, que permite a las empresas gestionar y actualizar todos sus datos en internet de forma centralizada.
Con esta herramienta, cualquier empresa podrá comprobar en tiempo real cómo aparecen sus datos en los principales buscadores, directorios, redes de negocios, mapas y GPS. Además, podrá corregir, unificar, cambiar y actualizar los datos, mejorar el contenido y publicar ofertas desde un único sitio y de forma sencilla.
Según un estudio elaborado por el Área de Business Intelligence de Páginas Amarillas, basado en el diagnóstico digital de 100.000 negocios, ocho de cada diez muestran fallos en sus datos en internet. BeeDigital permite también expandir esta información a los principales buscadores, directorios, redes de negocios y mapas de navegación, incluyendo Google y Facebook.
La herramienta es gratuita y se podrá acceder a ella desde las plataformas y portales BeeDigital.es, Paginasamarillas.es y Soluciones.Paginasamarillas.es. Según Renedo, BeeDigital se enmarca en el objetivo de la compañía de «ayudar a la pyme española en su proceso de digitalización como su socio estratégico de confianza».
En el futuro, la intención es desarrollar una herramienta que permita interactuar con el consumidor final. En la actualidad, las guías de papel suponen el 25% de la cifra de negocio, mientras que el directorio en internet y los servicios de mercadotecnia digital aportan entre el 50 % y el 60 %. El resto corresponden al número de atención telefónica 11888.
Renedo avanza que, en tres o cuatro años, los servicios digitales representarán el 90 % de la facturación. En el ejercicio cerrado a 31 de marzo, Páginas Amarillas logró una cifra de negocio de 87 millones y un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 22 millones.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025