La religión bate al Ibex 35: su fondo de inversión acumula una rentabilidad superior al 13% en 2019
El banco de inversión suizo Julius Baer gestiona el Temperantia FI, el principal fondo ‘religioso’, que acumula una rentabilidad superior al 13% en 2019, casi cinco puntos más que el beneficio del Ibex 35 en el mismo tiempo.
El producto de inversión fue creado para responder a las necesidades de aquellos inversores que quieran llevar su fe católica a la gestión de su patrimonio. Denominado Fondo Ético, la gestión del Temperantia FI toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI World en Euro hedged, según los expertos de Morningstar.
Los criterios de gestión del denominado fondo de inversión religioso se encuentra que impiden invertir en empresas que atenten contra la vida y dignidad humana, salud, medioambiente y que produzcan armamento. Además, según Morningstar, evalúan conductas de empresas en materia social, ambiental y gobierno corporativo.
«El universo de selección de las inversiones son las compañías cubiertas por la agencia MSCI ESG Research, aplicando después los filtros necesarios para elegir aquellas que cumplan con el ideario ético de la Iglesia católica. La mayoría de la cartera cumplirá con dicho ideario. Existe un Comité ético cuyas funciones y composición constan en el folleto», explican los expertos de Morningstar.
Entre las principales posiciones del fondo de inversión gestionado por Julius Baer se encuentra la deuda pública española, que ocupa el número uno en la cartera del Temperantia FI con un 12,42% del total de las inversiones. En segundo lugar se encuentra, con un 3,84%, la tecnológica Cisco Systems; y en tercera posición se encuentra la cadena de distribución francesa Carrefour, que acumula un 2,77% del capital del Temperantia FI.
Cabe destacar, además, que casi un 20% del fondo se encuentra en liquidez, quizás por aquello del ‘Sell in May and go away’. Temperantia FI fue creado en mayo de 2016 y desde entonces está gestionado por Almudena Benedit
Jaime Trujillano y Raúl Bombín Robles.
Cabe destacar, además, que también tuvo un mejor comportamiento que el Ibex 35 el año pasado, toda vez que mientras que el selectivo español cayó cerca de un 15%, el fondo religioso, pese a que también registró pérdidas, fueron ocho puntos menos perjudiciales para los inversores que las del Ibex.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Melody arrasa en Eurovisión con un alarde de voz y puesta en escena
-
Eurovisión 2025: los mejores memes de la final
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás