REE cambia su organización para reforzar su independencia como operador e impulsar área de telecomunicaciones
El Grupo Red Eléctrica (REE) ha impulsado cambios en su organización con el objetivo de, por un lado, reforzar la independencia contable y funcional del operador del sistema eléctrico (TSO) y, por otro, impulsar el área de las telecomunicaciones, tras el acuerdo con Abertis para la adquisición del operador de satélites Hispasat.
En concreto, el grupo ha creado de un Comité de Supervisión del TSO presidido por el presidente de la compañía, Jordi Sevilla, que vigilará el cumplimiento de los criterios de independencia y confidencialidad por parte del operador del sistema, así como las obligaciones económicas financieras establecidas por la ley para Red Eléctrica de España.
Además, para impulsar el área de las telecomunicaciones, dentro y fuera de España, y la innovación tecnológica se crean dos nuevas direcciones: la Dirección Ejecutiva de Telecomunicaciones e Internacional y la Dirección de Tecnología.
En un comunicado, la compañía enmarca estos cambios en su organización en el proceso de transformación interna iniciado para adecuarse a los retos que plantea su nuevo plan estratégico 2018-2022, aprobado el pasado mes de febrero.
Así, Red Eléctrica señala que cumple todas las medidas legales y regulatorias de independencia en la gestión de su actividad regulada en España, aunque no obstante, y de acuerdo «con su espíritu proactivo» en todas las materias de gobierno corporativo y ‘compliance’, quiere que «se visibilicen con más fuerza los mecanismos de garantía de dicha independencia».
Dentro de esta decisión se enmarca la creación del Comité de Supervisión del TSO, así como la modificación del reglamento interno del consejo de administración para reforzar su papel como supervisor de la independencia del operador del sistema y gestor de la red de transporte.
Además, se encargará una auditoría adicional externa para reforzar la verificación de la separación contable entre operador del sistema y gestor de la red de transporte y el transportista y constructor de las redes de alta tensión.
También se suprimirá la participación del director general de Operación en el Comité Ejecutivo y el Comité de Compras a fin de reforzar su independencia funcional, si bien hasta ahora éste se abstenía de participar en aquellas decisiones que pudieran afectar a la actividad de transporte.
Impulsar los negocios no regulados
Por otra parte, para impulsar el desarrollo de los negocios no regulados se crea la Dirección Ejecutiva de Telecomunicaciones e Internacional, que asumirá la integración y el desarrollo de los negocios no regulados del grupo, incluido Hispasat, con el reto de situar al grupo como proveedor de referencia de infraestructuras de telecomunicaciones y expandir el negocio internacional.
Asimismo, y con el objetivo de convertir al Grupo Red Eléctrica en un referente tecnológico se crea la Dirección de Tecnología, que centralizará y liderará los recursos del Grupo en términos de innovación y desarrollo tecnológico.
Roberto García Merino, en el grupo desde 2004 y que ocupaba actualmente el cargo de director corporativo de Diversificación de Negocio, será el nuevo director ejecutivo de Telecomunicaciones e Internacional.
Por su parte, Silvia Bruno de la Cruz, que se incorporó a REE en 2011 y que hasta ahora era la directora de Aprovisionamientos, será la nueva Directora de Tecnología.
Por último, y con objeto de apoyar al secretario general y del consejo de administración en el desarrollo corporativo que requiere el lanzamiento y ejecución del nuevo Plan Estratégico 2018-2022, se recupera la figura de la vicesecretaría general, con rango de dirección y en dependencia de la secretaría general del grupo.
El Grupo Red Eléctrica indicó que seguirá trabajando «con intensidad» en el despliegue de su nuevo plan estratégico, «adecuando su organización para dar respuesta a los nuevos retos que se le plantean, de una manera ágil y flexible, para convertirse en un grupo más grande, más diversificado y más sostenible».
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»