Red Eléctrica lanza un plan inversor de 6.000 millones hasta 2022
El Grupo Red Eléctrica (REE) invertirá 6.000 millones de euros en el periodo 2018-2022 para abordar los retos de la transición energética y reforzará la estructura de capitalización de sus distintas filiales para cumplir con los ratios de endeudamiento de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Esta nueva ‘hoja de ruta’ acelera así el ritmo inversor previsto en el anterior plan de la compañía para el periodo 2014-2019, que contemplaba unas inversiones de 4.575 millones de euros, unos 762 millones de euros anuales, frente a los 1.200 millones para este periodo.
En un encuentro con la prensa, el presidente de Red Eléctrica, Jordi Sevilla, señaló que con este plan se contará con un grupo «más diversificado, más fuerte, más sólido, más grande, con más inversiones, y más rentable para sus stakeholders». Así, será una «diversificación controlada», añadió.
Asimismo, Red Eléctrica pretende con este plan consolidar su posición como operador de referencia de infraestructuras de telecomunicaciones, tras acordar recientemente la adquisición del operador de satélites Hispasat, así como expandir su negocio internacional y acelerar la innovación en España proporcionando servicios tecnológicos a terceros y contribuyendo al desarrollo de un entorno de emprendimiento con la puesta en marcha de una aceleradora de ‘startups’.
La integración de las renovables será el vector fundamental del esfuerzo inversor del operador del sistema eléctrico, con un presupuesto de 1.538 millones de euros, el 25,5% del total de las inversiones.
De esta manera, la compañía presidida por Jordi Sevilla indicó que plantea un modelo de negocio equilibrado entre las actividades reguladas y las operaciones sujetas al riesgo del mercado. Para ello, se diversificarán los negocios de manera controlada, favoreciendo la expansión de las operaciones tanto en España como en el ámbito internacional.
CNMC
Además, se dotará de estructura empresarial al grupo y se reforzará la capitalización de sus distintas filiales para cumplir con los ratios de endeudamiento y capacidad financiera de la nueva circular de la CNMC.
El grupo no detalló como procederá a cumplir con estos ratios, aunque Sevilla afirmó que el objetivo de la empresas es «caminar sobre dos piernas, que no son iguales todavía, la de la regulación y la de los mercados». «Vamos a anclarnos en la regulación para compensar los riesgos del mercado», indicó.
En su conjunto, Red Eléctrica de España, como transportista y operador del sistema eléctrico, invertirá 3.221 millones de euros, el 53% de la inversión global.
A los 1.538 millones de euros a integración de renovables, se sumarán 908 millones de euros para reforzar la fiabilidad de las redes de transporte y la seguridad del suministro, 560 millones de euros para ampliar las herramientas tecnológicas y digitales que exige un sistema eléctrico con mayor proporción de generación renovable y 215 millones de euros para impulsar los programas de almacenamiento, concretamente la puesta en servicio de la central de Chira Soria (Gran Canaria) y el desarrollo de baterías en Baleares y Tenerife.
En el resto de filiales del grupo, las inversiones se destinarán fundamentalmente a desarrollar el capítulo de las telecomunicaciones y favorecer la expansión internacional.
Así, Red Eléctrica Internacional, presente en Chile y en Perú, contará con un presupuesto de 1.057 millones de euros, el 20% de las inversiones, para desplegar nuevas infraestructuras de transporte eléctrico en entornos geográficos distintos, del español, aprovechando la experiencia de la compañía como TSO en España.
Hispasat
En lo que respecta al área tecnológica, contará con 1.708 millones de euros, el 17% del total, lo que incluye la compra de Hispasat -por unos 950 millones de euros-, el lanzamiento del 5G y nuevos avances en el desarrollo del negocio de la fibra óptica oscura.
En el caso de Hispasat, Sevilla precisó que el acuerdo de compra incluye aceptar el plan estratégico previsto por el operador de satélites, al menos para este año, y en el que se incluyen dos satélites.
Temas:
- Redeia
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos