La receta de Botín contra la crisis del coronavirus: «Sólo podemos salir trabajando todos juntos»
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha afirmado que la única manera de salir de la crisis generada por el coronavirus será trabajando conjuntamente gobiernos, empresas y universidades, para ser capaces de innovar y crear nuevas formas de abordar los problemas.
Botín ha explicado que, tras la «etapa de supervivencia» en la que se debe prestar atención a lo urgente, el siguiente paso supone «una enorme oportunidad» para salir de la crisis más fuertes, siendo capaces de innovar y crear nuevas formas de abordar los problemas.
«Creo firmemente que sólo podemos salir de esto todos juntos, gobiernos, empresas, universidades… trabajando todos juntos», ha señalado durante su intervención en la final de Santander X Tomorrow Challenge, donde ha asegurado que el futuro «depende de adaptarse al cambio».
La directiva ha afirmado que Santander busca lograr rentabilidad «de la forma correcta», asegurando un crecimiento sostenible y con el propósito de ayudar a las personas.
En este sentido, ha asegurado que la entidad ayuda a la sociedad a abordar ciertos obstáculos, como el cambio climático y la inclusión financiera.
Educación y emprendimiento
Por su parte, el director global de Santander Universidades, Javier Roglá, ha subrayado durante la clausura del evento que Santander Universidades apoya la educación y el emprendimiento para construir un futuro más inclusivo y sostenible. «Los ganadores nos han demostrado cómo el espíritu empresarial desempeña un papel decisivo en la aportación de soluciones a nuevos problemas», ha afirmado.
El reto X Tomorrow Challenge ha contado con cuatro categorías: Re-Skill, para el desarrollo de nuevas habilidades profesionales; Re-Work, para apoyar en la lucha contra el desempleo generado por la pandemia; Re-Invent, para la adaptación de modelos de negocio a la nueva situación y Re-Launch, para la reapertura de negocios e identificación de nuevas oportunidades de mercado.
Las 20 startups ganadoras han sido seleccionadas entre 2.251 proyectos por su proyección, viabilidad y escalabilidad. Cada una recibirá 20.000 euros para el desarrollo de su proyecto y apoyo a través de mentorías, roadshow para acceso a financiación y difusión en medios de comunicación.
Brasil, España y México son los países con mayor representación, con más del 60% de los proyectos inscritos, mientras que los proyectos ganadores pertenecen a 10 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EE.UU., España, México, Portugal, Perú y Reino Unido) y un 40% de ellos los firman mujeres.
Lo último en Economía
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
Últimas noticias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
Playa de Palma, Alcúdia y Cala Millor serán las zonas con más hoteles abiertos tras la Semana Santa
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
Francisco, el Papa que coleccionaba camisetas del Real Mallorca
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…