Las rebajas «no están permitidas»: Illa completa el sainete del Gobierno y desmiente a Maroto
El Gobierno aclara cuatro días después la confusión generada en el BOE del pasado sábado, con el que muchas empresas pensaron que las rebajas quedaban prohibidas, algo que el Ministerio de Comercio desmintió y que Sanidad ha vuelto a confirmar.
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
Sainete absoluto del Gobierno con motivo de la rebajas, con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, desmintiendo a la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, este mismo miércoles. Illa ha dicho que las rebajas «no están permitidas» porque conllevan «aglomeraciones» de personas físicas, a pesar de que Maroto había indicado este mismo miércoles que sí se permitían.
«Hay que evitar las aglomeraciones. Puesto que las rebajas son un reclamo que pueden facilitar aglomeraciones, no están permitidas», ha señalado Illa en una rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa. Los representantes de la patronal del comercio le habían pedido este mismo miércoles que por favor aclarara la situación. «Pero todo lo que suscite aglomeraciones físicas no está permitido. Las rebajas pueden suscitar estas aglomeraciones y no están permitidas», ha explicado.
Contrario a Maroto
El departamento de Comercio precisaba, en la comunicación remitida a Acotex a la que tuvo acceso Europa Press, que «hay que interpretar dicha norma en el sentido de que lo que se prohíbe son las aglomeraciones y no la posibilidad de hacer rebajas y promociones en establecimientos físicos» y aclaraba se trata de una primera interpretación a la disposición adicional segunda de la Orden y que se ha remitido una consulta al Ministerio de Sanidad sobre el asunto.
No obstante, según la opinión de Comercio, «no hay que interpretar lo establecido en la mencionada disposición adicional segunda en el sentido de que lo que se restringe y por tanto se prohíbe son las rebajas o promociones en sí mismas, ya que esto requeriría una modificación de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y la misma no se ha producido, si no que se trata de una medida que tiene como finalidad evitar las posibles aglomeraciones provocadas por acciones comerciales».
La Orden publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por el Ministerio de Sanidad señalaba que «los establecimientos no podrán anunciar ni llevar a cabo acciones comerciales que puedan dar lugar a aglomeraciones de público, tanto dentro del establecimiento comercial como en sus inmediaciones», sin que afectará al comercio ‘online’, lo que ha provocado el malestar del sector.
Temas:
- Rebajas
- Salvador Illa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
-
Bruselas da el ultimátum a Shein: tiene hasta final de mes para probar el control de contenidos ilegales
Últimas noticias
-
Un escudo antimosquitos con murciélagos: activan una peculiar iniciativa para luchar contra esta plaga
-
Un inspirador Circularity Day de Ecoembes reúne a destacadas figuras para dialogar sobre circularidad
-
Una modelo de OnlyFans denuncia a un jugador de NFL por partirle la pierna antes de tener sexo
-
El truco infalible para mantener fresco durante un mes un aguacate abierto
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal