Las rebajas generarán en esta campaña en torno a 167.000 contratos, un 10% menos que el pasado 2020
La campaña de rebajas que comienza en este mes de enero generará en torno a 167.000 contratos en España, que sin embargo representan una caída interanual de alrededor de un 5%-10% en función del sector de actividad y de acuerdo con los datos difundidos por Adecco. Esta evolución obedece a las consecuencias de las fiestas navideñas y la tercera ola de contagios, que afectarán negativamente a la campaña debido a la inestabilidad e incertidumbre de la economía.
Pese al desplome de ciertos sectores como la hostelería y el turismo, que se han caracterizado durante toda la pandemia por ser dos de los ámbitos más impactados por la crisis sanitaria, otros como el comercio electrónico seguirán impulsando la economía en una campaña que supondrá una continuación de la tendencia experimentada durante el periodo de Black Friday y Navidad, con el auge del e-Commerce.
De acuerdo con los datos de Adecco, el e-Commerce, el gran consumo, la alimentación, la distribución, la logística, y el transporte serán los sectores más beneficiados y los que seguirán generando empleo en esta época. Gracias al e-Commerce, en estas fechas aumentará la necesidad de personal para la distribución y preparación de los envíos ‘online’, por ello los perfiles más buscados serán: empaquetadores, mozos, preparadores de pedidos y carretilleros.
El comercio físico también demandará perfiles como promotores comerciales, ayudantes en tienda, cajeros, y personal para perfumería, juguetería, cosmética o electrónica. Se buscarán sobre todo comerciales y dependientes con experiencia, según señala Adecco.
Cataluña en cabeza
En cuanto a la distribución regional de la campaña de rebajas por comunidades autónomas, si se atiende al descenso interanual de la contratación, todas las comunidades experimentarán una caída, pues las previsiones apuntan a que se generará entre un 5% y un 10% menos de empleo que en 2020. En cambio, si se tiene en cuenta la cifra absoluta de contratos previstos, un año más Cataluña se sitúa a la cabeza, siendo la comunidad autónoma que más contrataciones realice, cerca de las 30.000.
Detrás de ella, se sitúa la Comunidad de Madrid, con casi 23.700 empleos, la Región de Murcia, con más de 20.000, seguida muy de cerca por Andalucía, con 19.500. Superará los 18.000 contratos la Comunidad Valenciana (18.700) que cerrará el top 5. Entre las cinco aglutinan prácticamente el 60% del empleo que se generará en estos dos meses.
A partir de este punto, las contrataciones descienden notablemente en cuanto a número absoluto de contratos firmados. Así, en Castilla y León se generarán cerca de 9.300 empleos, seguida de Galicia, con más de 9.000, y el País Vasco, donde se firmarán más de 7.400 nuevos puestos de trabajo. Entre los 5.000 y los 4.000 empleos se posicionan Canarias (5.700), Aragón (5.600), Castilla-La Mancha (5.200), Navarra (4.900) y Cantabria (4.100).
Hacia la mitad baja de la tabla se sitúan Asturias, donde se esperan alcanzar cerca de las 1.500 contrataciones, dependiendo de la situación sanitaria, y La Rioja, con la previsión de más de 1.300 nuevos puestos de trabajo. El ranking autonómico lo cierran las regiones de Baleares, con más de 630 nuevos empleos, y otro año más Extremadura, con 460 contratos.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años