Raquel Murillo (A.M.A.): «Las reclamaciones sanitarias aumentan la práctica de la medicina defensiva»
La directora general adjunta de A.M.A. y directora del ramo de RC, Raquel Murillo, ha afirmado que en los últimos años se está experimentando un aumento tanto del número de reclamaciones como de las cuantías reclamadas contra profesionales sanitarios. “El incremento de las reclamaciones tiene una consecuencia directa sobre la seguridad del paciente: el aumento de la medicina defensiva”, explicó.
Por ello, es importante que los médicos no sólo cuenten con el respaldo económico que conlleva un seguro de responsabilidad civil profesional, sino con coberturas que supongan un “respaldo moral, económico y profesional. Y también la protección de su prestigio profesional”.
Raquel Murillo, participó este fin de semana en las V Jornadas de Colegiosde
Médicos de Andalucía, que tuvo lugar en Jerez de la Frontera. Fue una de los ponentes de la mesa redonda ‘Medicina privada – Seguridad del paciente y del profesional’, en la que destacó que “la prevención es la clave para incrementar la seguridad de los pacientes. Y un mayor cuidado de la seguridad de los pacientes proporciona una mayor seguridad legal al médico”.
Más de 21.000 siniestros gestionados
Junto a la directora general adjunta de A.M.A., participaron en el debate José Luis Barrios Fayula, vocal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM); y Manuel Pérez Sanabria, secretario técnico del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.
A.M.A., la mutua de los profesionales sanitarios, lleva más de 22 años dando
respaldo a los médicos en el desarrollo de su actividad diaria. En estos años ha gestionado más de 21.000 siniestros. Los seguros de RCP de A.M.A. no sólo incluyen el pago de la indemnizaciones a las que pueda ser condenado el médico reclamado y la defensa jurídica, también ofrecen otras coberturas como la protección de la huella digital, para el borrado de Internet de aquellas publicaciones que pueden dañar la reputación del médico; o la posibilidad de contrademanda para reclamar daños y perjuicios causados al asegurado a consecuencia de una acción judicial por denuncia, querella o demanda civil, y asistencia psicológica.
La experiencia de A.M.A. no sólo le ha permitido ver las consecuencias que una reclamación tiene en el patrimonio de los profesionales, sino también sobre su vida profesional y personal. Según una encuesta realizada por A.M.A. en colaboración con la Escuela de Medicina Legal y Forense a 700 asegurados que habían sufrido alguna reclamación en el ámbito de sus actuaciones, el 84% reconoció que había variado su forma de trabajar a raíz de la reclamación y el 78% que había modificado su forma de relacionarse con los pacientes.
Por este motivo, Raquel Murillo aseguró que “es fundamental, en los casos en que se recibe una reclamación y surge inevitablemente ansiedad e inquietud, tener seguridad y respaldo para poder seguir trabajando con tranquilidad”.
Lo último en Economía
-
Lista del pago de la pensión confirmada 100%: el día que vas a cobrar en abril según tu banco
-
El Ibex 35 cae un 0,8% en la apertura y pierde los 12.900 puntos tras el parón de la Semana Santa
-
Increíble pero cierto: por lo que cuesta una casa en Madrid te compras un pueblo entero en la playa de Castellón
-
El SEPE lo hace 100% oficial: la nueva ayuda que ya puedes pedir
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
Últimas noticias
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
Luto por la muerte del Papa Francisco: última hora del Vaticano en directo, primeras imágenes del féretro y posibles candidatos
-
Descubre un mundo de emociones a bordo de MSC Cruceros: el destino ideal para los que lo quieren todo
-
Destapan una conspiración contra Doncic en los Mavericks: «Si eres un cerdo gordo y borracho…»
-
OKDIARIO graba a los papables conservadores Burke y Sarah entrando juntos al Vaticano