Raquel Murillo (A.M.A.): «Las reclamaciones sanitarias aumentan la práctica de la medicina defensiva»
La directora general adjunta de A.M.A. y directora del ramo de RC, Raquel Murillo, ha afirmado que en los últimos años se está experimentando un aumento tanto del número de reclamaciones como de las cuantías reclamadas contra profesionales sanitarios. “El incremento de las reclamaciones tiene una consecuencia directa sobre la seguridad del paciente: el aumento de la medicina defensiva”, explicó.
Por ello, es importante que los médicos no sólo cuenten con el respaldo económico que conlleva un seguro de responsabilidad civil profesional, sino con coberturas que supongan un “respaldo moral, económico y profesional. Y también la protección de su prestigio profesional”.
Raquel Murillo, participó este fin de semana en las V Jornadas de Colegiosde
Médicos de Andalucía, que tuvo lugar en Jerez de la Frontera. Fue una de los ponentes de la mesa redonda ‘Medicina privada – Seguridad del paciente y del profesional’, en la que destacó que “la prevención es la clave para incrementar la seguridad de los pacientes. Y un mayor cuidado de la seguridad de los pacientes proporciona una mayor seguridad legal al médico”.
Más de 21.000 siniestros gestionados
Junto a la directora general adjunta de A.M.A., participaron en el debate José Luis Barrios Fayula, vocal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM); y Manuel Pérez Sanabria, secretario técnico del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.
A.M.A., la mutua de los profesionales sanitarios, lleva más de 22 años dando
respaldo a los médicos en el desarrollo de su actividad diaria. En estos años ha gestionado más de 21.000 siniestros. Los seguros de RCP de A.M.A. no sólo incluyen el pago de la indemnizaciones a las que pueda ser condenado el médico reclamado y la defensa jurídica, también ofrecen otras coberturas como la protección de la huella digital, para el borrado de Internet de aquellas publicaciones que pueden dañar la reputación del médico; o la posibilidad de contrademanda para reclamar daños y perjuicios causados al asegurado a consecuencia de una acción judicial por denuncia, querella o demanda civil, y asistencia psicológica.
La experiencia de A.M.A. no sólo le ha permitido ver las consecuencias que una reclamación tiene en el patrimonio de los profesionales, sino también sobre su vida profesional y personal. Según una encuesta realizada por A.M.A. en colaboración con la Escuela de Medicina Legal y Forense a 700 asegurados que habían sufrido alguna reclamación en el ámbito de sus actuaciones, el 84% reconoció que había variado su forma de trabajar a raíz de la reclamación y el 78% que había modificado su forma de relacionarse con los pacientes.
Por este motivo, Raquel Murillo aseguró que “es fundamental, en los casos en que se recibe una reclamación y surge inevitablemente ansiedad e inquietud, tener seguridad y respaldo para poder seguir trabajando con tranquilidad”.
Lo último en Economía
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto
-
La casa en Asturias con vistas al mar por 40.000€ en una de las zonas más cotizadas del norte de España
-
Éste es el dinero que gana un inspector de Hacienda en España en 2025
-
La cerveza que jamás debes comprar en el supermercado según la OCU: «Muy mala…»
Últimas noticias
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia