Rajoy: «las pensiones subirán más y pronto, y, si no al tiempo»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que si se mantiene el crecimiento económico en España las pensiones van a subir «más y pronto», y ha subrayado que su Ejecutivo ofrece «pensiones seguras y la oposición promesas falsas».
Rajoy, en la clausura del Congreso regional del PP de Murcia y después de las movilizaciones de pensionistas de este sábado en toda España, ha defendido que su partido es el que garantiza las pensiones y las seguirá subiendo en la medida de lo posible.
Ha sido entonces cuando ha prometido que si en España se sigue creando empleo, continúa el crecimiento y persiste la misma política económica, «las pensiones subirán más y pronto, y, si no -ha apostillado- al tiempo».
El jefe del Ejecutivo ha instado a la oposición a no hacer demagogia en general y menos en un asunto como el de las pensiones, y ha reivindicado el cumplimiento de su promesa de no bajar esas prestaciones incluso con 70.000 millones de euros menos de ingresos.
Rajoy: «la oposición ofrece promesas falsas»
«El Gobierno ofrece pensiones seguras y la oposición promesas falsas, y lo digo con conocimiento de causa», ha reiterado el presidente antes de recalcar que las pensiones no pueden subir lo que no se puede.
A la oposición ha vuelto a dirigirse para que deje de hacer política con las pensiones porque no ayuda a nada, y apuesten por la responsabilidad y por un acuerdo en el Pacto de Toledo.
Rajoy ha considerado el acuerdo sobre pensiones el más importante que tiene ante sí España y ha dicho que no es sólo político, sino también entre generaciones.
El presidente del Gobierno ha ratificado, tal y como avanzó en el debate que hubo esta semana en el pleno del Congreso sobre el futuro de las pensiones, que el proyecto de ley de presupuestos que aprobará el Ejecutivo el 27 de marzo incluirá una subida especial de las mínimas y las de viudedad.
Precisamente, el referirse a ese debate de esta semana en el Congreso, ha lamentado que algunos partidos de la oposición pretendieran convertirlo en una puja y otros en una bronca.
Frente a ello ha asegurado que él fue «con la verdad por delante» y dijo que las pensiones se pueden subir en la medida en que se puedan seguir pagando mañana.
«Que vengan a dar lecciones ahora quienes -ha dicho en alusión al PSOE- generaron con su política económica una pérdida de mas de tres millones y medio de empleos en España es un poco duro».
En esa línea, ha insistido en que lo único que puede poner en riesgo las pensiones del futuro es que se vuelva a políticas económicas erróneas, como las que cree que hubo con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Temas:
- Mariano Rajoy
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Durísimo comunicado de la OCU: analizan 45 ‘noodles’ instantáneos, y sólo uno aprueba con buena nota
-
Giro inesperado en Hacienda: estos españoles se van a llevar una sorpresa
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
-
Estas son las 2 peores cadenas de supermercados para comprar merluza en España según la OCU
-
Banco Sabadell logra un beneficio récord de 1.827 millones en 2024 y triplica el dividendo en efectivo
Últimas noticias
-
Una amenaza de muerte en Alicante lleva a la detención de dos presos huidos de una cárcel portuguesa
-
Simebal llama a los médicos a movilizarse este lunes contra el estatuto marco de Mónica García
-
Abacal preside en Madrid la cumbre de Patriots con Orban, Le Pen y Salvini
-
Concierto de AC/DC en Madrid 2025: fecha, cómo comprar las entradas, cuánto cuestan y dónde es
-
Baleares, obligada a acoger menas de Canarias pese a que Marga Prohens manifestó que «están sobrepasados»