Rajoy: «las pensiones subirán más y pronto, y, si no al tiempo»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que si se mantiene el crecimiento económico en España las pensiones van a subir «más y pronto», y ha subrayado que su Ejecutivo ofrece «pensiones seguras y la oposición promesas falsas».
Rajoy, en la clausura del Congreso regional del PP de Murcia y después de las movilizaciones de pensionistas de este sábado en toda España, ha defendido que su partido es el que garantiza las pensiones y las seguirá subiendo en la medida de lo posible.
Ha sido entonces cuando ha prometido que si en España se sigue creando empleo, continúa el crecimiento y persiste la misma política económica, «las pensiones subirán más y pronto, y, si no -ha apostillado- al tiempo».
El jefe del Ejecutivo ha instado a la oposición a no hacer demagogia en general y menos en un asunto como el de las pensiones, y ha reivindicado el cumplimiento de su promesa de no bajar esas prestaciones incluso con 70.000 millones de euros menos de ingresos.
Rajoy: «la oposición ofrece promesas falsas»
«El Gobierno ofrece pensiones seguras y la oposición promesas falsas, y lo digo con conocimiento de causa», ha reiterado el presidente antes de recalcar que las pensiones no pueden subir lo que no se puede.
A la oposición ha vuelto a dirigirse para que deje de hacer política con las pensiones porque no ayuda a nada, y apuesten por la responsabilidad y por un acuerdo en el Pacto de Toledo.
Rajoy ha considerado el acuerdo sobre pensiones el más importante que tiene ante sí España y ha dicho que no es sólo político, sino también entre generaciones.
El presidente del Gobierno ha ratificado, tal y como avanzó en el debate que hubo esta semana en el pleno del Congreso sobre el futuro de las pensiones, que el proyecto de ley de presupuestos que aprobará el Ejecutivo el 27 de marzo incluirá una subida especial de las mínimas y las de viudedad.
Precisamente, el referirse a ese debate de esta semana en el Congreso, ha lamentado que algunos partidos de la oposición pretendieran convertirlo en una puja y otros en una bronca.
Frente a ello ha asegurado que él fue «con la verdad por delante» y dijo que las pensiones se pueden subir en la medida en que se puedan seguir pagando mañana.
«Que vengan a dar lecciones ahora quienes -ha dicho en alusión al PSOE- generaron con su política económica una pérdida de mas de tres millones y medio de empleos en España es un poco duro».
En esa línea, ha insistido en que lo único que puede poner en riesgo las pensiones del futuro es que se vuelva a políticas económicas erróneas, como las que cree que hubo con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Temas:
- Mariano Rajoy
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
-
La inflación en la eurozona repunta hasta el 2% en junio, en línea con la meta del BCE
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «la reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera
Últimas noticias
-
El PP de Moreno volvería a barrer en Andalucía y Montero se hunde arrastrada por la corrupción del PSOE
-
El Govern regulará los accesos a Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta tras la compra de cuatro fincas
-
Quién es Luis de Javier: su edad y a qué famosas ha vestido el nuevo juez de ‘Maestros de la Costura’
-
La expresión que utilizan los catalanes para ofender y que el resto de España no entiende
-
Poca gente lo sabe, pero este restaurante catalán lleva más de 130 años abierto y era de los favoritos de Dalí