Quirón Salud conservará la gestión y la marca en España tras ser comprada por la alemana Helios
La empresa alemana Helios, propiedad de Fresenius, ha acordado la compra de la española Quiron Salud por 5.760 millones de euros para crear el mayor grupo sanitario de Europa con más de 100.000 empleados y 155 centros sanitarios. Tras la absorción se mantendrán ambas marcas, una vez que reciba el visto bueno de las autoridades de competencia. El objetivo es que la operación se cierre en el cuarto trimestre de este año.
De esta forma, el fondo de capital riesgo británico CVC será sustituido como accionista de referencia en el nuevo grupo por la alemana Fresenius, que cuenta como principal accionista con una fundación sin ánimo de lucro, Else Kröner-Fresenius-Stiftung, cuya labora es la investigación médica y el desarrollo de proyectos medico-humanitarios.
Según han informado ambas empresas, la gestión de Quiron Salud continuará en manos del actual equipo, que se integrará en la nueva compañía para ser parte del proyecto de consolidación internacional y será el encargado de dirigir los proyectos para Latinoamérica.
Dada la importancia de la integración, con el correspondiente incremento de actividad y resultados, Fresenius hará públicos nuevos objetivos en unas semanas y publicará los resultados completos del ejercicio de 2016 a finales de febrero de 2017.
El grupo alemán, considerado desde hace tiempo como el número uno del sector en Europa, ha valorado a Quiron Salud como una referencia en el sector a nivel internacional, dado que la compañía española logró consolidarse en poco tiempo entre las mejores del continente europeo Actualmente, la compañía gestiona 43 centros hospitalarios, 39 centros de día y más de 300 centros de prevención de riesgos laborales en toda España, con 35.000 empleados.
Quiron Salud y Helios han indicado que comparten sensibilidades, trayectoria histórica y estrategias similares, por lo que la integración «se realizará de forma rápida y eficiente». El nuevo grupo, según han indicado, también aportará mayor amplitud de servicios a los pacientes tanto españoles como alemanes, que tendrán acceso a los mejores profesionales, hospitales, equipamientos e investigación.
Lo último en Economía
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
Últimas noticias
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou