Quirón Salud conservará la gestión y la marca en España tras ser comprada por la alemana Helios
La empresa alemana Helios, propiedad de Fresenius, ha acordado la compra de la española Quiron Salud por 5.760 millones de euros para crear el mayor grupo sanitario de Europa con más de 100.000 empleados y 155 centros sanitarios. Tras la absorción se mantendrán ambas marcas, una vez que reciba el visto bueno de las autoridades de competencia. El objetivo es que la operación se cierre en el cuarto trimestre de este año.
De esta forma, el fondo de capital riesgo británico CVC será sustituido como accionista de referencia en el nuevo grupo por la alemana Fresenius, que cuenta como principal accionista con una fundación sin ánimo de lucro, Else Kröner-Fresenius-Stiftung, cuya labora es la investigación médica y el desarrollo de proyectos medico-humanitarios.
Según han informado ambas empresas, la gestión de Quiron Salud continuará en manos del actual equipo, que se integrará en la nueva compañía para ser parte del proyecto de consolidación internacional y será el encargado de dirigir los proyectos para Latinoamérica.
Dada la importancia de la integración, con el correspondiente incremento de actividad y resultados, Fresenius hará públicos nuevos objetivos en unas semanas y publicará los resultados completos del ejercicio de 2016 a finales de febrero de 2017.
El grupo alemán, considerado desde hace tiempo como el número uno del sector en Europa, ha valorado a Quiron Salud como una referencia en el sector a nivel internacional, dado que la compañía española logró consolidarse en poco tiempo entre las mejores del continente europeo Actualmente, la compañía gestiona 43 centros hospitalarios, 39 centros de día y más de 300 centros de prevención de riesgos laborales en toda España, con 35.000 empleados.
Quiron Salud y Helios han indicado que comparten sensibilidades, trayectoria histórica y estrategias similares, por lo que la integración «se realizará de forma rápida y eficiente». El nuevo grupo, según han indicado, también aportará mayor amplitud de servicios a los pacientes tanto españoles como alemanes, que tendrán acceso a los mejores profesionales, hospitales, equipamientos e investigación.
Lo último en Economía
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
Últimas noticias
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
El PP exige a Alegría apartar a un asesor por sus comentarios machistas hacia la alcaldesa de Zaragoza
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre