¿Quieres emprender con una franquicia de restauración? Todo lo que necesitas saber
El sector de la restauración organizada en España continúa siendo un espacio atractivo para los emprendedores interesados en abrir un negocio en 2025. El ocio gastronómico es una opción cada vez más en alza entre los consumidores, que buscan compartir momentos de disfrute fuera de casa no solo ya durante comidas y cenas, sino en momentos en auge como el tardeo.
En este contexto, las franquicias de restauración se convierten en una de las opciones favoritas para invertir, gracias a la facilidad que aporta el respaldo de ir de la mano de compañías con experiencia y trayectoria en un sector como el de la hostelería.
Pero, a la hora de convertirse en franquiciado, resulta de vital importancia analizar la rentabilidad y los requisitos de inversión inicial de las distintas marcas. Recopilamos algunos aspectos a tener en cuenta para aquellos emprendedores que deciden comenzar su andadura en el mundo de la restauración.
Analizar y estudiar el entorno
Más allá de la inversión inicial, aspectos como la ubicación, el modelo de negocio, el ticket medio o la capacidad de atracción de los potenciales clientes resultan fundamentales a la hora de valorarla futura rentabilidad que tendrá un local.
El sector de la restauración organizada y la gran variedad de franquicias existentes en nuestro país ofrecen oportunidades para todos los niveles de inversión. Los emprendedores deben evaluar su capital, la competencia y sus objetivos financieros, de forma que puedan seleccionar la opción que mejor se alinee con sus expectativas.
¿Por cuál decantarse?
Según el portal especializado franquiciashoy.es y su ranking Las 100 mejores franquicias de hostelería, los emprendedores encontrarán diferentes opciones, en función de la inversión necesaria para cada enseña, que a modo de ejemplo, pueden oscilar entre los 160.000 € (Volapié) a inversiones intermedias como 100 Montaditos o TGB (desde 200.000€ y 250.000€ respectivamente), hasta llegar a inversiones que prácticamente los duplican o multiplican por cuatro, tal es el caso de las franquicias de Popeyes (400.000 €) Ginos (432.000 €), Vips (500.000 €), Foster’s Hollywood (525.000 €), Burger King, Carls Jr., Tony Roma’s y KFC (600.000 €), Starbucks (700.000 €), Tagliatella (719.000 €) y McDonald’s (900.000 €).
A tenor de estas diferentes opciones, las marcas Restalia se consolidan como opción accesible y asequible dentro del sector de la restauración, en gran parte, gracias a enseñas tan conocidas como 100 Montaditos o The Good Burger (TGB). Su posicionamiento ha sido siempre el de democratizar el acceso a la gastronomía, tanto para sus clientes como para aquellos que decidan invertir en su propio negocio, ofreciendo alternativas de bajo riesgo financiero comparadas con otras opciones del sector.
¿Las ventajas? además de tener un canon asequible (35.000€), aquellos que decidan emprender con alguna de sus enseñas cuentan con casi 25 años de trayectoria que les respaldan, y contarán con un equipo especializado que los acompañarán en los distintos niveles y puntos del proceso tanto al principio como durante su andadura profesional.
Temas:
- Inversión
- Restauración
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer