Quiénes se pueden beneficiar del bono calefacción y cómo conseguirlo
El alza en el precio de la luz obliga a más de 60.000 españoles a acogerse al bono social hasta mayo
La Justicia Europea concluye que el bono social de las eléctricas es discriminatorio
El Gobierno aprobó este martes un cheque de 90 euros de media por hogar a partir de diciembre para cubrir las necesidades de calefacción de los consumidores vulnerables que ya se acogen al llamado bono social térmico durante este invierno. Ante este anuncio muchas personas se preguntan cuáles son los requisitos y cómo acceder a este ‘bono calefacción’.
El bono es de 90 euros y se realizará en un pago único para personas beneficiarias de bono social y será gestionada por las distintas Comunidades Autónomas, como medida para paliar la subida de la electricidad y del gas que en los últimos meses ha batido todos los récords históricos y que prevé continuar en esta senda alcista.
Según las declaraciones de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, el bono puede postergarse todavía unas semanas, pero, desde el Ejecutivo socialista espera que este listo para el mes de diciembre.»Es un pago único destinado a las personas que se benefician del bono social y que también tienen derecho al bono social térmico. Como este bono lo gestionan las comunidades autónomas, desde el Ministerio se hará una transferencia a todas las comunidades para que activen el sistema de pago único. Por eso tardará unas semanas, pero estará disponible antes de final de año», ha aclarado.
En una comunicación posterior, el Ejecutivo explica que ha incrementado la cantidad mínima de las ayudas del bono térmico a 35 euros, por lo que esta cifra será el mínimo importe del cheque. En las zonas frías, el importe será superior que en las cálidas. Así, la media nacional será de 90 euros por consumidor vulnerable, aunque la cantidad podría ascender a 124 euros, dependiendo de las circunstancias. Con esta ampliación, el presupuesto destinado al bono término ha pasado de 100 millones a 202,5 millones de euros, duplicando el importe anterior.
Bono social
Asimismo, el Gobierno ha aumentado los descuentos que ya se aplican al bono social eléctrico y al que se acogen 1,2 millones de hogares. Los descuentos pasarán ahora del 25% al 60% de forma general y del 40% al 70% para los casos severos. La ministra ha explicado que este nuevo decreto tiene una triple finalidad: impulsar la protección a los consumidores vulnerables, incrementar la transparencia de los mercados eléctricos y gasistas y favorecer la estabilidad de los consumidores industriales.
En el ámbito de la protección a los consumidores, además del nuevo cheque de 90 euros y el aumento de los descuentos, el Gobierno ha vuelto a prorrogar el escudo social hasta el 31 de marzo, por lo que quedarán prohibidos los costes de los suministros básicos, medida que se aprobó por primera vez en el primer estado de alarma.
Temas:
- Bono social
- Calefacción
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025