¿Quién puede pedir el ingreso mínimo vital? Estos son los requisitos
El ingreso mínimo vital es una de las nuevas medidas del Gobierno para ayudar a aquellas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad
El ingreso mínimo vital es una de las nuevas medidas del Gobierno para ayudar a aquellas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad y que se ha materializado antes de lo que estaba previsto dada la crisis del coronavirus. Esta prestación de la Seguridad Social será de carácter familiar destinada a aquellos hogares que vivan en una situación de vulnerabilidad. Pretende ser una ayuda para poder hacer frente a seste periodo extremo que muchas familias están viviendo. Los requisitos para poder acceder a ella se han dado a conocer para poner las bases de este ingreso mínimo vital.
Los requisitos para pedir el ingreso mínimo vital
Según se desprende del borrador se darán las condiciones para pedir este ingreso mínimo vital: “cuando el promedio mensual del conjunto de ingresos y rentas anuales correspondiente al ejercicio anterior al año en el que se presenta la solicitud sea inferior a la cuantía mensual de la renta garantizada que corresponda en función de la modalidad y composición de la unidad de convivencia.”
Este ingreso supondrá una cantidad que irá desde los 462 euros para los hogares unipersonales hasta los 1.015 euros en el caso de aquellas familias que estén formadas por dos adultos con más de dos menores a cargo. Será necesario presentar el libro de familia del registro civil para comprobar el tipo de familia de la qué se trata, adecuando el importe del ingreso a cada una de ellas. Se podrán beneficiar de esta renta: “los hogares unipersonales, los conformados por dos o más personas mayores de edad sin hijos y los núcleos familiares de dos o más adultos con menores a cargo.”
El resumen de los principales requisitos para poder pedir el ingreso mínimo vital son estos tres puntos esenciales para poder acceder a esta prestación de la Seguridad Social.
- Los ingresos anuales a la renta anterior den como resultado un promedio mensual de ingresos y rentas inferior a la cuantía mensual de la renta garantizada, dependiendo del tipo de familia.
- Tener residencia legal y efectiva en España, y haberla tenido de forma continuada e ininterrumpida durante al menos el año anterior a la fecha de presentación de la solicitud
- Ser mayor de 23 años y menos de 65 años.
Esta medida que inicialmente debía ser temporal será fija. Se pretende con ella erradicar la pobreza extrema ayudando a aquellas familias más vulnerables. El coronavirus ha acelerado la forma de realizarse esta prestación que era una de las que estaban sobre la mesa con la formación del nuevo gobierno. Con un país inmerso en una de las crisis socioeconómicas más duras de su historia, esta renta será una realidad en unas semanas ayudando a más de un millón de hogares.
Temas:
- Ingreso Mínimo Vital
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025