¿Quién es Nick Szabo?
Una de las grandes preguntas entorno a las criptomonedas es saber la identidad de Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin. Bajo este pseudónimo, se esconde quien tiró adelante y desarrolló el primer criptoactivo, que ha servido de base para los siguientes
Hay una gran cantidad de teorías alrededor de Nakamoto. Una de las que tiene más seguidores (sin que ello implique, ni mucho menos, que sea cierta, ya que no hay ninguna prueba real al respecto) es que Nick Szabo es esta persona.
Szabo es un ingeniero estadounidense reconocido por ser el desarrollador de los contratos inteligentes. Desde que se licenció en Informática en la Universidad de Washington, ya mostró un gran interés por todo aquello relacionado con la privacidad y la criptografía. Ha publicado una gran cantidad de material de investigaciones que ha desarrollado en los ámbitos de los contratos inteligentes. De hecho, empezó a hablar en estos términos desde mucho antes de la creación de Bitcoin. Encontramos escritos sobre privacidad, cadenas de bloques y criptografía que datan de hasta diez años antes del impulso de la criptomoneda. De hecho, impulsó BitGold, un sistema que sentó las bases de lo que, después, se desarrollaría a través de la tecnología blockchain. Es por ese motivo que algunos consideran que él es Satoshi Nakamoto.
De hecho, Szabo considera tan importante aquello relacionado con su privacidad que nunca ha ofrecido información sobre su vida familiar ni personal, más allá de sus logros académicos y profesionales. Ello no ha hecho otra cosa que alimentar este rumor. Este hecho, sumado a los grandes parecidos entre BitGold y lo que ha acabado siendo Bitcoin, refuerzan estas teorías. Aun así, él mismo, cuestionado al respecto, ha desmentido de forma rotunda ser realmente Nakamoto
¿Qué otras personas se vinculan con Satoshi Nakamoto?
Además de Nick Szabo, hay otras personas que están debajo la lupa de los amantes de las criptomonedas como posibles Nakamoto. Hal Finney es un ingeniero informático también estadounidense. Las sospechas sobre él vienen porque fue la primera persona que recibió Bitcoins, concretamente 10 unidades. Ahora bien, justamente este hecho lo descartaría: recibió esta cantidad desde la cuenta de Satoshi Nakamoto, por lo que es improbable que fuera él la misma persona. Con todo, ha mostrado siempre una gran implicación en el desarrollo del proyecto. Otros nombres que han salido han sido los del irlandés Michael Clear o Wei Dai. Hay quien apuesta que podría ser que no fuera una sola persona, sino un grupo de desarrolladores.
La incógnita, como se ve, sigue abierta.
Temas:
- Criptomonedas
- Mercados
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde