¿Qué perfiles de inversor existen?
Según las circunstancias personales de cada persona o grupo, las necesidades de inversión también son distintas. Es decir, no tiene las mismas prioridades una persona joven con un gran capital a invertir que otra que está más cerca de la jubilación y que, por lo general, prefiere asegurarse unos ingresos para cuando deje de trabajar. Así pues, a través de los distintos perfiles personales, se pueden diferenciar distintos grupos de inversión con necesidades específicas y distintas los unos de los otros:
Personas en edad de trabajar con altos ingresos
En este caso, podemos encontrar aquellas familias donde hay uno o más de un miembro que trabajan en buenos puestos de trabajo y que perciben un salario importante. En este caso, sus máximas preocupaciones acostumbran a ser:
– Pago de impuestos: Estos perfiles acostumbran a pagar un alto porcentaje de IRPF respecto la media. Por lo tanto, quieren conocer aquellas opciones que les permitan ahorrarse impuestos.
– Dónde colocar los ingresos que reciben: Cada mes perciben una cantidad de dinero que es superior a la que gastan. Por ese motivo, necesitan colocar este excedente en algún espacio que les dé algún tipo de rentabilidad. Normalmente tienen bastante aversión al riesgo y prefieren colocar sus ahorros en inversiones seguras, aunque la rentabilidad sea menor.
Trabajadores autónomos y dedicados a profesionales liberales
Este grupo de personas necesitan ir generando un determinado patrimonio durante su vida laboral ya que el importe de su pensión, a no ser que hayan estado cotizando muy alto, acostumbra a ser reducido. Además, tienen el inconveniente de que, sin trabajar, no generan ingresos, pero tampoco pueden trabajar de forma indefinida. Así, necesitan encontrar alternativas que les permitan disfrutar de una jubilación decente.
Grandes patrimonios
Se trata de un sector que precisa de un gestor que sea capaz de administrar su fortuna. En este caso, lo más habitual es diseñar una cartera diversificada en la cual se compaginen activos de más riesgo con otros de menos. Es decir, podemos encontrar productos de renta fija con otras inversiones en renta variable o acciones en bolsa.
Trabajadores cerca de jubilarse
En general, cuando llega la jubilación, los ingresos que se tendrán durante este periodo serán inferiores a los que se generan trabajando. Para poder mantener el mismo ritmo de vida, habrá que encontrar alternativas. Este hecho ocurre a todos los niveles de renta, aunque en aquellos más altos la diferencia es más acusada.
Traspaso de empresas familiares
Uno de los momentos más complicados en toda empresa familiar es cuando toca traspasar las responsabilidades desde el actual propietario a los herederos (normalmente los hijos). Se trata de un proceso extremadamente complejo, ya que puede que la forma de operar de los herederos sea distinta a la línea seguida por el padre. Además, pueden surgir conflictos familiares por si alguien considera que el reparto ha sido injusto. Aquí, un gestor de patrimonios, como agente exterior a la familia y totalmente objetiva, puede tener un papel determinante.
Temas:
- Gestión de Patrimonios
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
Últimas noticias
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
El PSOE rechaza la cesión a promotores de solares municipales de Palma para pisos sociales de alquiler
-
Garriga presiona a Prohens para que la vehicularización del español en los colegios «no sea simbólica»
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Otra chapuza de Igualdad que beneficia a los maltratadores