Economía
Reto de la Financiación

¿Qué puntos vigilar al contratar un crédito documentario?

Como comentamos en un artículo anterior, el crédito documentario es el instrumento financiero más seguro en las transacciones internacionales. El importador, mediante su uso, se asegura que solamente hará el pago en el momento que recibe la mercancía en las condiciones pactados con el exportador. Por ese motivo, en las transacciones internacionales, su uso es generalizado en relación a otras opciones como la orden documentaria. Aun así, su contratación también entraña una serie de riesgos, que se exponen a continuación:

Imposibilidad de cancelarlo si es irrevocable: en caso de querer realizar la transacción comercial en unas condiciones distintas, no es posible cambiar los puntos acordados una vez se ha formalizado el crédito documentario. Por lo tanto, antes de abrirlo, es imprescindible estar convencido de la conveniencia de la operación y de las condiciones pactadas con el exportador.

Necesidad de tener abierta una línea de crédito: al tratarse de un instrumento de financiación, las entidades financieras exigen que se tenga abierta una línea de crédito. Tal línea, también, implicar tener que hacer frente a una serie de comisiones que se añaden a las que comporta el propio crédito documentario.

Atas comisiones bancarias: se trata de una operativa compleja por la cual las entidades cobran comisiones importantes, ya que se trata de la forma más segura de efectuar el pago.

Se precisa de mucha documentación para su formalización: