El PSOE negó a Podemos alquilar pisos de Sareb en 2022: “No es un instrumento para políticas de vivienda”
El Gobierno aún no sabe dónde construirá 5.000 viviendas del ‘Plan Sareb’ que prometió Pedro Sánchez
Sánchez saca otro conejo de la chistera: 43.000 pisos públicos para alquiler «a precios asequibles»
El PSOE rechazó hace casi siete meses en el Congreso una propuesta de Podemos para ceder al parque público de vivienda los inmuebles de la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria). El Partido Socialista alegó que esta sociedad estatal «no es un instrumento público en políticas de viviendas».
En septiembre del año pasado, Podemos defendió en el Pleno del Congreso una proposición no de ley pidiendo la cesión de viviendas y suelos del ‘banco malo’ para el parque público. A lo cual, el diputado socialista Valentín García Gómez aseguró que la Sareb «no es un instrumento público para desarrollar políticas de vivienda». Además, añadió: «No lo permite ni el tamaño del paquete de viviendas que poseen ni un análisis objetivo del mercado de la vivienda».
Sin embargo, ahora Pedro Sánchez utiliza esto para hacer campaña. De hecho, el pasado domingo anunció que pretende movilizar hasta 50.000 viviendas de la Sareb para destinarlas a alquiler social. Pero en esta promesa hay gato encerrado, puesto que de éstas, unas 21.000 unidades se pondrán a disposición de las comunidades autónomas y ayuntamientos para que puedan comprarlas y después alquilarlas. Desde la sociedad explican a OKDIARIO que tienen «9.000 viviendas ya terminadas y listas para entrar a vivir, y a ellas, se van a sumar otras 11.900 que están pendientes de adecuación».
Otras 15.000 viviendas aún no están construidas, sino que se podrán desarrollar en suelos del banco malo a través de colaboración público-privada y una vez construidas se destinarán a alquiler asequible. En este sentido, la Sareb tiene identificados 112 suelos para levantar 10.000 viviendas por fases, pero aún «es un proyecto en fase de estudio con PWC». A estos terrenos se podrían sumar otros para levantar otras 5.000 unidades.
De las 50.000 viviendas prometidas por Sánchez, las 14.000 unidades restantes ya están habitadas. En este momento, «hay 9.000 con indicios de vulnerabilidad en estudio para firmar un alquiler social», explica el banco malo.
Lo último en Economía
-
La mansión más exclusiva y cara de Mallorca que redefine el lujo en Baleares
-
El BOE confirma un giro en el próximo festivo en España: sólo será festivo en estas comunidades
-
La cantidad exacta de dinero que debes ahorrar al mes, según los expertos
-
El SEPE lo ha confirmado y es oficial: el cambio en el subsidio por desempleo que te afecta a partir de este día
-
Esto es lo que dice un abogado sobre si tu empresa puede controlar el tiempo que pasas en el baño: «Ojito»
Últimas noticias
-
La mansión más exclusiva y cara de Mallorca que redefine el lujo en Baleares
-
Barrabés se hizo con 10 millones de euros de la empresa pública Red.es tras el amaño del concurso
-
Colapsa el forjado en una vivienda en Valencia en pleno temporal: dos personas desalojadas
-
Cuándo juega Alcaraz la final del ATP 500 de Tokio contra Taylor Fritz: horario y dónde ver gratis en directo por TV y online
-
La empresa pública Red.es ordenó por escrito «bajar la puntuación» al rival del socio de Begoña, Carlos Barrabés