El PSOE desconvoca por segunda vez la comisión del nuevo impuesto a las empresas por falta de acuerdos
El PSOE ha desconvocado este jueves por segunda vez en la misma semana la Comisión de Hacienda del Congreso, que tenía por objeto debatir el proyecto con el que el Gobierno busca imponer un nuevo impuesto a las multinacionales, así como subir los impuestos a la banca, los apartamentos turísticos, a la sanidad privada, a las socimi y a los bienes de lujo.
La comisión que aborda la implementación de un impuesto mínimo global para multinacionales y grandes empresas, originalmente programada para el lunes, fue aplazada al jueves debido a la insistencia de ERC, Bildu y Podemos en hacer permanente el impuesto a las energéticas. Esta propuesta enfrenta el rechazo de Junts, que advierte que podría afectar las inversiones en Tarragona.
Este jueves, el PP ha mostrado disposición a respaldar el proyecto del Gobierno si se limita al impuesto mínimo global y a medidas contra el fraude en los hidrocarburos, excluyendo cualquier nuevo tributo.
El nuevo impuesto del PSOE
De aceptarse estas condiciones, el texto podría avanzar sin obstáculos en el Parlamento, sin depender del voto del resto de los grupos, aunque esto excluiría la reforma fiscal deseada por el Gobierno. Ante la falta de consenso para mantener los impuestos a la banca y a las energéticas, los socialistas han optado por esperar, sin someter aún a votación esta parte de su reforma.
En el acuerdo entre PSOE y Sumar para realizar un hachazo fiscal a numerosas actividades económicas, ambos partidos han acordado atacar a la sanidad privada y a las socimi. Esto ha provocado que las acciones de Merlin se desplomaran un 7,3% el pasado martes y las de Colonial un 5%.
Ambas compañías del Ibex 35 son socimi (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria) y el acuerdo pretende acabar con la exención que disfrutan en el Impuesto sobre Sociedades en determinados tramos: «Sólo tributan al 1%».
PSOE y Sumar afirman que este beneficio fiscal «no ha servido para mejorar la oferta de viviendas», por lo que han decidido retirarlo. Sin embargo, Merlin no se dedica al mercado residencial, por lo que subirle los impuestos no impactaría en el precio de la vivienda.
Lo último en Economía
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
-
Cerca de 500 profesionales de PwC celebran la graduación de su programa de talento Work Academy
Últimas noticias
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes en Baleares
-
Dani Olmo abre las puertas a Nico Williams y Luis Díaz: «En el Barça tienen que jugar los mejores»
-
El rey de Suazilandia la lía en la cumbre de la ONU en Sevilla: exige un trono y una imagen suya a tamaño real
-
El Círculo de Bellas Artes crea un refugio climático en pleno Madrid
-
¿Quién es Francisco Soto Balirac, el nuevo jefe de los árbitros en España y relevo de Medina Cantalejo?