El PSOE desconvoca por segunda vez la comisión del nuevo impuesto a las empresas por falta de acuerdos
El PSOE ha desconvocado este jueves por segunda vez en la misma semana la Comisión de Hacienda del Congreso, que tenía por objeto debatir el proyecto con el que el Gobierno busca imponer un nuevo impuesto a las multinacionales, así como subir los impuestos a la banca, los apartamentos turísticos, a la sanidad privada, a las socimi y a los bienes de lujo.
La comisión que aborda la implementación de un impuesto mínimo global para multinacionales y grandes empresas, originalmente programada para el lunes, fue aplazada al jueves debido a la insistencia de ERC, Bildu y Podemos en hacer permanente el impuesto a las energéticas. Esta propuesta enfrenta el rechazo de Junts, que advierte que podría afectar las inversiones en Tarragona.
Este jueves, el PP ha mostrado disposición a respaldar el proyecto del Gobierno si se limita al impuesto mínimo global y a medidas contra el fraude en los hidrocarburos, excluyendo cualquier nuevo tributo.
El nuevo impuesto del PSOE
De aceptarse estas condiciones, el texto podría avanzar sin obstáculos en el Parlamento, sin depender del voto del resto de los grupos, aunque esto excluiría la reforma fiscal deseada por el Gobierno. Ante la falta de consenso para mantener los impuestos a la banca y a las energéticas, los socialistas han optado por esperar, sin someter aún a votación esta parte de su reforma.
En el acuerdo entre PSOE y Sumar para realizar un hachazo fiscal a numerosas actividades económicas, ambos partidos han acordado atacar a la sanidad privada y a las socimi. Esto ha provocado que las acciones de Merlin se desplomaran un 7,3% el pasado martes y las de Colonial un 5%.
Ambas compañías del Ibex 35 son socimi (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria) y el acuerdo pretende acabar con la exención que disfrutan en el Impuesto sobre Sociedades en determinados tramos: «Sólo tributan al 1%».
PSOE y Sumar afirman que este beneficio fiscal «no ha servido para mejorar la oferta de viviendas», por lo que han decidido retirarlo. Sin embargo, Merlin no se dedica al mercado residencial, por lo que subirle los impuestos no impactaría en el precio de la vivienda.
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de agosto y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El detalle del Código Civil que casi nadie conoce: adiós a ampararse en la Ley de Alquileres porque está todo claro
-
Hacienda estrena deducción de hasta 340 € en tu nómina: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El Ibex 35 sube 0,25% en la apertura y alcanza los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
Últimas noticias
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
Sale a la luz el verdadero objetivo de Sofía Suescun y Kiko Jiménez con su posible ruptura: «Lo veremos»
-
“Vive el sueño rojiblanco: el Atlético de Madrid ofrece su exclusivo ‘Saque de honor’ en el Cívitas Metropolitano”
-
Alejandra Rubio destapa a Terelu Campos y sentencia: «Tiene la tripa…»