El PSOE desconvoca por segunda vez la comisión del nuevo impuesto a las empresas por falta de acuerdos
El PSOE ha desconvocado este jueves por segunda vez en la misma semana la Comisión de Hacienda del Congreso, que tenía por objeto debatir el proyecto con el que el Gobierno busca imponer un nuevo impuesto a las multinacionales, así como subir los impuestos a la banca, los apartamentos turísticos, a la sanidad privada, a las socimi y a los bienes de lujo.
La comisión que aborda la implementación de un impuesto mínimo global para multinacionales y grandes empresas, originalmente programada para el lunes, fue aplazada al jueves debido a la insistencia de ERC, Bildu y Podemos en hacer permanente el impuesto a las energéticas. Esta propuesta enfrenta el rechazo de Junts, que advierte que podría afectar las inversiones en Tarragona.
Este jueves, el PP ha mostrado disposición a respaldar el proyecto del Gobierno si se limita al impuesto mínimo global y a medidas contra el fraude en los hidrocarburos, excluyendo cualquier nuevo tributo.
El nuevo impuesto del PSOE
De aceptarse estas condiciones, el texto podría avanzar sin obstáculos en el Parlamento, sin depender del voto del resto de los grupos, aunque esto excluiría la reforma fiscal deseada por el Gobierno. Ante la falta de consenso para mantener los impuestos a la banca y a las energéticas, los socialistas han optado por esperar, sin someter aún a votación esta parte de su reforma.
En el acuerdo entre PSOE y Sumar para realizar un hachazo fiscal a numerosas actividades económicas, ambos partidos han acordado atacar a la sanidad privada y a las socimi. Esto ha provocado que las acciones de Merlin se desplomaran un 7,3% el pasado martes y las de Colonial un 5%.
Ambas compañías del Ibex 35 son socimi (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria) y el acuerdo pretende acabar con la exención que disfrutan en el Impuesto sobre Sociedades en determinados tramos: «Sólo tributan al 1%».
PSOE y Sumar afirman que este beneficio fiscal «no ha servido para mejorar la oferta de viviendas», por lo que han decidido retirarlo. Sin embargo, Merlin no se dedica al mercado residencial, por lo que subirle los impuestos no impactaría en el precio de la vivienda.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza