El PSOE aplaude el logro «colectivo» al subir las pensiones con el IPC
La portavoz del PSOE del Pacto de Toledo, Mercè Perea, ha valorado hoy que se haya alcanzado hoy un «logro colectivo» al consensuar una recomendación para que las pensiones se revaloricen de forma «transparente» con el IPC.
En rueda de prensa en el Congreso después de que la Comisión del Pacto de Toledo haya zanjado por fin un acuerdo sobre la recomendación segunda para volver a indexar las pensiones a la inflación como planteaba la recomendación de 2011, Perea ha expresado su confianza en que esta propuesta de «amplia mayoría» termine siendo unánime.
Ha incidido en que «el consenso vuelve a las pensiones» y con esta recomendación ningún Gobierno podrá volver a hacer una reforma unilateral como la que hizo el Gobierno del PP en 2013 y debe ceñirse al Pacto de Toledo.
Perea ha dicho que el acuerdo de hoy es un punto de inflexión «para seguir caminando en las recomendaciones» posteriores y ha hecho énfasis en tres puntos: mejorar las pensiones de las mujeres, de los jóvenes (para que tengan carreras de cotización más largas) y las de los discapacitados.
«Es un esfuerzo de todos que ha aunado las voluntades y da tranquilidad en la sostenibilidad del sistema, no sólo internamente sino para los agentes económicos y sociales», ha puntualizado. La diputada socialista ha reiterado que se vuelve al IPC real después de siete años en los que no se actualizaba la pensión con la inflación «sin poner fecha límite ni para hoy ni para pasado mañana».
En cuanto a las declaraciones del secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, que ha considerado hoy que vincular la revalorización de las pensiones a un único indicador «causa siempre efectos perversos», Perea ha recordado que el grupo parlamentario socialista está en el Gobierno gracias a un programa electoral que contemplaba el IPC como un índice transparente.
Temas:
- Pacto de Toledo
- PSOE
Lo último en Economía
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar las fusiones europeas
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
Hasta Trump ha perdido dinero por sus aranceles: su patrimonio cae en 500 millones durante su mandato
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
Últimas noticias
-
El Supremo avala la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar las fusiones europeas
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita con una confesión: «Entero, entero, nunca»
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
La ex mujer de Koldo monta un numerito en el Senado al acudir disfrazada para no ser identificada