PSA plantea un ERTE en Figueruelas hasta el 31 de julio
La planta del Grupo PSA en Figueruelas (Zaragoza) no volverá a la normalidad hasta pasado el mes de julio. Por ello, la dirección de la empresa ha planteado que después del estado de alarma se aplique un expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) por circunstancias de la producción hasta el 31 de julio.
Debido a la crisis del coronavirus, la planta ahora se encuentra aplicando un ERTE por fuerza mayor, que finalizará cuando acabe el estado de alarma, en un principio el 26 de abril. No obstante, no se espera que en ese momento la factoría pueda reanudar la producción tal y como la dejó antes de la crisis sanitaria, ya que depende de piezas que llegan de otros países.
De esta forma, la vuelta de los empleados a la factoría sería «gradual», con turnos y líneas que pararían «más o menos». En principio, la afección sería de un máximo de 70 días por trabajador, según han detallado fuentes del comité de empresa a Europa Press, al tiempo que han opinado que la empresa con esta medida «quiere cubrirse las espaldas y proteger al trabajador».
En este contexto, los sindicatos han reclamado que este nuevo ERTE cumpla las mismas condiciones que el anterior. Además, el comité de empresa ha recordado que lo primero es la salud de los empleados, y que será el inspector de trabajo el que determine si la planta cumple con las condiciones sanitarias oportunas para volver a la producción.
Por otra parte, la compañía ha proporcionado ordenadores portátiles a los representantes de los trabajadores para que las reuniones de negociación de este ERTE puedan ser de forma telemática.
Temas:
- Coronavirus
- PSA
- Zaragoza
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para encontrar 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
-
El principal riesgo para la economía de España se hace realidad: el sector exterior ya es negativo
Últimas noticias
-
Urbas encarga una auditoría para encontrar 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
La Sheep Cup Calvià OWS nace con deseo de continuidad
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
Quién es Félix Rubio Muñoz, nuevo concursante de ‘Saber y ganar’: de dónde es y su trabajo
-
El PP acusa a Sánchez de sacar rédito del sufrimiento en Gaza: «No es un aliado, es un aprovechado»