La propuesta del Gobierno para extender los ERTE excluye al 78% de los afectados
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha propuesto tanto a la patronal como a los sindicatos que los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se prorroguen más allá de septiembre, pero únicamente para determinados sectores. Entre ellos se encontrarían tanto el transporte marítimo como el aéreo, junto a los servicios de alojamiento, las agencias de viajes y los espectáculos, sectores que suman alrededor de 140.000 afectados en esta situación.
Sin embargo, la propuesta del Gobierno, dejaría fuera a más de 500.000 trabajadores que pertenecen a otros campos y que serían excluidos del acuerdo alcanzado entre ambas partes. Es decir, el planteamiento del Ejecutivo dejaría fuera de la prórroga al 78% de los afectados. Desde la CEOE indican que aunque están de acuerdo en focalizar los ERTE, la situación debería analizarse empresa por empresa y no atendiendo al sector al que pertenecen.
Desde la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex) han lamentado que el Gobierno de España está despreciando al sector del comercio al no contemplarlo en sus planes de recuperación por la crisis del coronavirus, según ha informado en un comunicado.
Por otro lado, el Gremi de Restauració de Barcelona ha pedido a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que aproveche su visita este viernes a la capital catalana para anunciar la prórroga de los ERTE para bares y restaurantes hasta el 31 de enero de 2021.
Mientras, el PP ha acusado este viernes al Gobierno de «tacañería» y de «falta de sensibilidad con los problemas en el mundo real» a la hora de negociar con sindicatos y patronal la prórroga de los ERTE. Así lo ha manifestado su vicesecretaria de Sectorial, la diputada Elvira Rodríguez, que en un mensaje en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press ha tildado de «abandono» la posibilidad de que el Gobierno deje fuera de este mecanismo a sectores como la hostelería.
Temas:
- ERTE
- hostelería
- Turismo
Lo último en Economía
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
El Ibex 35 sube un 0,11% a media sesión y recupera los 13.800 puntos, con Indra cayendo más de un 3%
-
Bruselas concluye que TikTok infringe la normativa de la UE sobre anuncios y abre puerta a una multa
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro