El programa Reindus finaliza este jueves su plazo de solicitud de ayudas
El programa Reindus para la financiación de empresas industriales finaliza el jueves 20 de agosto el plazo para que las empresas españolas soliciten ayudas tras el impacto del covid-19 en el sector. El fondo, dotado con 340,9 millones de euros tiene como objetivo la mejora de las líneas de producción, el aumento de tecnología en el sector y la reducción de energías contaminantes
El programa, impulsado por el Ministerio de Industria, está destinado a empresas españolas que desarrollen una actividad industrial con independencia de su tamaño y no formen parte del sector público y a las que el freno de la actividad económica e industrial de nuestro país derivado del covid-19 haya generado dificultades para su solvencia.
La finalidad del programa es apoyar a las empresas industriales en la realización de inversiones materiales destinadas a la creación o traslado de establecimientos industriales, mejora o modificación de líneas de producción previamente existentes, implementación de tecnologías de Industria conectada 4.0, y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Algunos de los requisitos para formar parte del programa exige un presupuesto mínimo de 100.000 euros con financiación de gastos desde el 1 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2020, con un importe máximo de financiación del 75% sobre el presupuesto financiable. El importe global del préstamo a conceder por beneficiario no podrá superar los 800.000 euros.
Ayudas para la financiación
Este préstamo presenta un plazo de amortización anual de seis años, incluyendo 3 años de carencia, a un tipo de interés del 0,1% para pymes en el primer año, del 0,19% en los años 2 y 3, y del 0,69% en los tres años siguientes. Para las grandes empresas los intereses son del 0,19% en el primer año, del 0,69% en los dos siguientes y al 1,69% en los últimos tres.
Para acceder al préstamo se exige la presentación de garantías, un 20% del préstamo concedido, antes de la resolución de concesión del préstamo, es decir, en la resolución provisional. En caso de que no se aporten las garantías en plazo y forma se desestimará la solicitud.
Las actuaciones financiadas deberán ejecutarse desde el 1 de febrero de 2020, hasta un plazo máximo de 18 meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 3,18%
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicura
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y busca los 14.300 puntos en la apertura
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
Últimas noticias
-
Detenido por lanzar a su bebé de 14 meses contra el suelo durante una discusión de pareja en Málaga
-
Julen Guerrero recuerda cuando echó a Lamine Yamal de la selección: «Su comportamiento no era el adecuado»
-
Terelu Campos para los pies a Montoya en ‘Supervivientes 2025’: «No me levantes la voz»
-
La juez que ha imputado a dos ex cargos de Ayuso por las residencias fue directora general con Zapatero
-
El Ayuntamiento de Valencia cierra el ‘chiringuito’ de Valencia Activa