El programa Reindus finaliza este jueves su plazo de solicitud de ayudas
El programa Reindus para la financiación de empresas industriales finaliza el jueves 20 de agosto el plazo para que las empresas españolas soliciten ayudas tras el impacto del covid-19 en el sector. El fondo, dotado con 340,9 millones de euros tiene como objetivo la mejora de las líneas de producción, el aumento de tecnología en el sector y la reducción de energías contaminantes
El programa, impulsado por el Ministerio de Industria, está destinado a empresas españolas que desarrollen una actividad industrial con independencia de su tamaño y no formen parte del sector público y a las que el freno de la actividad económica e industrial de nuestro país derivado del covid-19 haya generado dificultades para su solvencia.
La finalidad del programa es apoyar a las empresas industriales en la realización de inversiones materiales destinadas a la creación o traslado de establecimientos industriales, mejora o modificación de líneas de producción previamente existentes, implementación de tecnologías de Industria conectada 4.0, y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Algunos de los requisitos para formar parte del programa exige un presupuesto mínimo de 100.000 euros con financiación de gastos desde el 1 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2020, con un importe máximo de financiación del 75% sobre el presupuesto financiable. El importe global del préstamo a conceder por beneficiario no podrá superar los 800.000 euros.
Ayudas para la financiación
Este préstamo presenta un plazo de amortización anual de seis años, incluyendo 3 años de carencia, a un tipo de interés del 0,1% para pymes en el primer año, del 0,19% en los años 2 y 3, y del 0,69% en los tres años siguientes. Para las grandes empresas los intereses son del 0,19% en el primer año, del 0,69% en los dos siguientes y al 1,69% en los últimos tres.
Para acceder al préstamo se exige la presentación de garantías, un 20% del préstamo concedido, antes de la resolución de concesión del préstamo, es decir, en la resolución provisional. En caso de que no se aporten las garantías en plazo y forma se desestimará la solicitud.
Las actuaciones financiadas deberán ejecutarse desde el 1 de febrero de 2020, hasta un plazo máximo de 18 meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.
Lo último en Economía
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025