La producción de la OPEP cae a mínimos de un año con el Brent en máximos desde 2014
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) asegura que marzo fue el mes con menor producción de petróleo del último año, según indica la propia alianza en su último informe mensual. En esa línea, el precio del crudo se encuentra en su nivel más alto de los últimos tres ejercicios.
De hecho, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) cree que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados no pertenecientes al cártel como Rusia o México han conseguido cumplir su propósito de recorte de producción de crudo: «No nos corresponde a nosotros declarar en nombre de los países que firmaron el acuerdo de Viena que se trata de una ‘misión cumplida’, pero nuestra visión es buena y ciertamente se parece mucho a eso»
Los precios tanto del barril de Brent (72,06 dólares) como del WTI (67,14 dólares) alcanzaron el miércoles máximos desde noviembre de 2014. Sin embargo, la producción de crudo en el planeta sigue subiendo gracias a la producción de Estados Unidos.
La primera potencia mundial también condiciona la cotización del petróleo debido a las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, donde algunos suministros podrían verse afectados. Y es que el presidente Donald Trump ha advertido de que podría llevar acciones militares en Siria e imponer sanciones económicas a Irán.
Según datos de la AIE, la producción de crudo de la OPEP se redujo en 200.000 barriles diarios en marzo, hasta 31,83 millones de barriles al día, debido sobre todo a las nuevas caídas en la oferta por parte de Venezuela y África. De hecho, según ha apuntado, el cumplimiento del pacto de la OPEP alcanzó el 163%, mientras que el de los países firmantes no pertenecientes al cártel fue del 90%.
A día de hoy, la OPEP y otros productores independientes de petróleo inmersos en el actual pacto de recorte de producción, que finaliza en diciembre de este año, están interesados en extender el acuerdo en el tiempo y mantenerlo a largo plazo, según anunció este jueves el ministro de Energía de los Emiratos Árabes, Suhail Al-Mazroui.
«Creo que el nivel de confianza ha aumentado de manera significativa entre nosotros. Podemos llamarnos entre nosotros. Los ministros y el personal técnico y comercial de los países están en directa comunicación», explica Al-Mazroui.
En el corto plazo, la cotización del petróleo: Los futuros del crudo Brent y WTI están moviéndose en modo lateral-bajista por segundo día mientras siguen consolidando apenas por debajo de un máximo de más de tres años alcanzado a principios de la semana», explica James Hyerczyk, de FX Empire.
«Los fundamentos a corto plazo continúan sirviendo a apoyo ya que los traders alcistas siguen preocupados por la escalada de la actividad militar en Oriente Medio y la reducción de los inventarios mundiales de petróleo», asegura Hyerczyk.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025