La producción industrial modera su caída anual al 0,6% en septiembre y encadena nueve meses en rojo
Las actividades que más recortaron su producción en septiembre fueron la industria del cuero y del calzado, con un retroceso anual del 27%
El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 0,6% en septiembre en relación al mismo mes de 2019, moderando en más de cinco puntos el retroceso anual de agosto (-5,9%), a pesar del impacto de la segunda ola de la pandemia en la economía, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, con la caída interanual de septiembre, la producción industrial encadena nueve meses consecutivos en tasas negativas.
Dos sectores registraron en septiembre caídas anuales: la energía, que recortó su producción un 3,4%, y los bienes de equipo, con un descenso del 2,3%. Por el contrario, los bienes de consumo duradero elevaron su producción un 4,7% respecto a septiembre de 2019, mientras que los bienes de consumo no duradero la incrementaron un 1,1% y los bienes intermedios, un 0,9%.
Las actividades que más recortaron su producción en septiembre fueron la industria del cuero y del calzado, con un retroceso anual del 27%; las coquerías y refino de petróleo (-17,2%), y la fabricación de otro material de transporte (-13,3%). Mientras, entre las actividades que elevaron su producción anual destacan la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos (+11,2%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+9,7%).
En términos mensuales (septiembre sobre agosto), y dentro de la serie corregida, la producción industrial encadenó su quinto aumento mensual consecutivo al subir un 0,8%, el doble de lo que lo hizo en agosto por los efectos de la crisis del coronavirus en la economía. Aún así, este crecimiento está lejos de los aumentos de dos dígitos que se lograron en mayo, junio y julio.
La producción industrial registró descensos anuales en nueve comunidades autónomas en el mes de septiembre, especialmente en Baleares (-21,1%), Asturias (-12,7%), Canarias (-7,6%) y País Vasco (-7%). Por su parte, Comunidad Valenciana no experimentó variación anual y siete regiones elevaron la producción en relación a septiembre de 2019, principalmente Aragón (+8,1%), Galicia (+7,2%) y Cantabria (+4,1%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11