Problemas en la banca, riesgos de impago de deuda y el lío de Abengoa
Las acciones de los bancos españoles sufrieron ayer un duro varapalo bursátil, registrando caídas todas las entidades. El sector financiero nacional ve como su capitalización cae de forma continuada desde el arranque del año, lastrada por la crisis de la renta variable internacional y por la incertidumbre política española. El Ibex 35 volvió a caer un 1,8% y en el parqué la única buena noticia fue la subida de las acciones de Abengoa.
Cinco Días titula en su portada: “Prima de riesgo político” y señala que “la dificultad para formar Gobierno empieza a reflejarse en la Bolsa”. El principal selectivo español cayó “seis veces más que el Dax alemán y el triple que el Euro Stoxx”. El secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, afirma que “las empresas han paralizado sus inversiones a la espera de que se despeje el panorama político”.
La fotografía es para Abengoa, cuya filial Atlántica Yield es el “principal escollo entre bonistas y la banca”. Esta empresa ha servido de garantía a las entidades acreedoras para que inyecten liquidez y ahora los dueños de la deuda cotizada (los bonistas) “exigen que la banca libere la garantía del 8,2% en la filial que obtuvo por los 125 millones que dio en septiembre”. “Los bonistas consideran que los bancos deben igualar los intereses a los suyos desde el 5% al 25%”, indica Cinco Días.
El Economista destaca que “la banca italiana golpea al sector financiero europeo” y atribuye al sector financiero transalpino el castigo a los valores españoles. “La incertidumbre política no ayudó, pero el Ibex sufrió un castigo del 1,8% arrastrado por la banca italiana y su elevado problema de morosidad”, considera el diario.
El principal tema de portada es que “las autonomías de Podemos y PSOE aumentan la mora el 50%». Los gobiernos regionales controlados por los partidos de Pablo Iglesias y Pedro Sánchez aumentan los plazos en los que pagan a los proveedores. “Las dos comunidades que salen peor paradas son Extremadura y Aragón, que superan los 100 días y que ambas están gobernadas por el PSOE”.
El diario también incluye en su primera página la victoria judicial del Ministerio de Industria, que “gana el primer arbitraje internacional por las fotovoltáicas”. A la reciente sentencia del Tribunal Supremo, “que negaba cualquier derecho de las empresas a recibir compensación por los recortes de 2010, se suma ahora el respaldo del Tribunal Arbitral, que ha desestimado la demanda de Isolux”.
Expansión, por su parte, publica que “VidaCaixa supera a Mapfre como líder del seguro”, al crecer un 30% y “alcanzar un volumen de primas de 7.200 millones de euros”. El diario señala que el negocio de Mapfre ha caído un 11,7% y fuentes de la empresa indican que la “situación es transitoria” y que “volverán a recuperar el liderazgo” en el sector.
El Editorial está dedicado al nuevo recado de la Comisión Europea que “advierte de riesgos para la deuda española”. En concreto, las autoridades comunitarias consideran que existe un elevado riesgo de impago a medio plazo. “Para mitigar la situación, Bruselas recomienda nuevos ajustes”, explica Expansión.
En la actualidad los países altamente endeudados y con déficits públicos, como España, necesitan la asistencia financiera del BCE para poder financiar su gasto público, lo que no es sostenible. El objetivo debe ser tener un presupuesto estatal en el que los ingresos superen a los gastos.
Lo último en Economía
-
Sabadell se dispara más de un 4% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Dónde ver en vivo gratis y última hora del partido de Wimbledon 2025
-
Sabadell se dispara más de un 4% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
Fernando Alonso ya ha ‘probado’ las mejoras de Silverstone: viaje exprés ante otro feo de Aston Martin
-
Quién es Hugo García, nuevo concursante de ‘Saber y ganar’: de dónde es y su trabajo