Prisa cierra su ampliación de capital con Amber Capital reforzando su peso en el accionariado
Prisa ha culminado la ampliación de capital que puso en marcha el 25 de enero pasado por valor de 563 millones de euros con una demanda de 7,62 veces las acciones ofrecidas al mercado entre el periodo de suscripción preferente y el de asignación adicional.
Prisa contaba con acuerdos de aseguramiento y colocación por parte del Banco Santander y Morgan Stanley que cubrían la totalidad del aumento de capital. Tras la operación de financiación el fondo Amber Capital se refuerza como máximo accionista, seguido de la familia Polanco, Telefónica (que diluye su participación al entorno del 10%) y HSBC, que también pierde peso tras vender sus derechos de suscripción preferente.
Según señala la compañía en un comunicado, la ampliación de capital complementa el acuerdo de reestructuración de la deuda que contó con el respaldo unánime de los acreedores y que fue aprobado por el Consejo de Administración el pasado mes de enero.
Este acuerdo recoge la extensión del vencimiento de la deuda hasta finales de 2022, no prevé amortizaciones obligatorias durante los tres primeros años y establece un primer pago de 450 millones de euros, a realizar con los fondos obtenidos de la ampliación de capital. Los 113 millones restantes de la ampliación de capital serán destinados al desarrollo de los negocios.
De este modo, el Grupo inicia así una nueva etapa que pivotará en torno a la educación y los medios. Concretamente, recalca que Santillana tendrá como objetivo «robustecer su posición de liderazgo» en el mundo de la educación tanto español como iberoamericano. Tal como avanzó OKDIARIO, el nuevo equipo directivo descarta su venta.
Finalmente, Prisa indica que este proceso se ha producido con el apoyo de un nuevo Consejo de Administración y con un modelo de gobernanza ajustado a las necesidades del Grupo, con la figura de un presidente no ejecutivo, Manuel Polanco, y un consejero delegado, Manuel Mirat, que ha asumido todas las funciones ejecutivas de la organización.
Lo último en Economía
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
Últimas noticias
-
La UEFA aprueba el Villarreal-Barcelona en Miami «con reticencia y carácter excepcional»
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo pide la mano de Ángela
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»