Prisa cierra su ampliación de capital con Amber Capital reforzando su peso en el accionariado
Prisa ha culminado la ampliación de capital que puso en marcha el 25 de enero pasado por valor de 563 millones de euros con una demanda de 7,62 veces las acciones ofrecidas al mercado entre el periodo de suscripción preferente y el de asignación adicional.
Prisa contaba con acuerdos de aseguramiento y colocación por parte del Banco Santander y Morgan Stanley que cubrían la totalidad del aumento de capital. Tras la operación de financiación el fondo Amber Capital se refuerza como máximo accionista, seguido de la familia Polanco, Telefónica (que diluye su participación al entorno del 10%) y HSBC, que también pierde peso tras vender sus derechos de suscripción preferente.
Según señala la compañía en un comunicado, la ampliación de capital complementa el acuerdo de reestructuración de la deuda que contó con el respaldo unánime de los acreedores y que fue aprobado por el Consejo de Administración el pasado mes de enero.
Este acuerdo recoge la extensión del vencimiento de la deuda hasta finales de 2022, no prevé amortizaciones obligatorias durante los tres primeros años y establece un primer pago de 450 millones de euros, a realizar con los fondos obtenidos de la ampliación de capital. Los 113 millones restantes de la ampliación de capital serán destinados al desarrollo de los negocios.
De este modo, el Grupo inicia así una nueva etapa que pivotará en torno a la educación y los medios. Concretamente, recalca que Santillana tendrá como objetivo «robustecer su posición de liderazgo» en el mundo de la educación tanto español como iberoamericano. Tal como avanzó OKDIARIO, el nuevo equipo directivo descarta su venta.
Finalmente, Prisa indica que este proceso se ha producido con el apoyo de un nuevo Consejo de Administración y con un modelo de gobernanza ajustado a las necesidades del Grupo, con la figura de un presidente no ejecutivo, Manuel Polanco, y un consejero delegado, Manuel Mirat, que ha asumido todas las funciones ejecutivas de la organización.
Lo último en Economía
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
Últimas noticias
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «No hay mucho que puedan hacer mis rivales jugando yo así»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización