La prima de riesgo italiana se dispara: Salvini amenaza con elevar el déficit por encima del 3%
El ministro de Interior italiano, Matteo Salvini, ha vuelto a realizar unas polémicas declaraciones durante un mitin electoral sobre la posibilidad de que su Gobierno incumpla el objetivo de déficit público pactado con Bruselas y que quede por encima del 3%. Estas palabras del ministro de Interior italiano han disparado la prima de riesgo a casi 300 puntos.
La prima de riesgo italiana se disparó hoy hasta rozar los 290 puntos básicos después de las declaraciones de este martes del ministro del Interior, Matteo Salvini, sobre la posibilidad de superar el límite del 3% del déficit.
La prima de riesgo, que mide el diferencial entre el bono italiano a diez años y el alemán del mismo plazo, cerró la sesión del martes a 180 puntos básicos y hoy seguía una tendencia ascendente, mientras que la Bolsa de Milán, con una bajada de cerca un 1%, era la que peor se comportaba de los mercados europeos.
Salvini aseguró este martes durante un mitin en Verona (noroeste) ante las elecciones europeas que el Gobierno estaba preparado para superar el techo del 3% de la relación entre el déficit y PIB y del 130-140% de la deuda pública hasta «que el nivel de desempleo en Italia bajase».
«Es esencial que los italianos nos ayuden a cambiar esta Europa centrándose en los derechos y el trabajo. Si se necesita romper algunos límites del 3% o del 130-140%, vamos a seguir adelante», afirmó.
Las declaraciones de Salvini causaron un nuevo cruce de declaraciones con los socios gubernamentales del Movimiento 5 Estrellas, ya que el ministro de Trabajo y Desarrollo Económico, Luigi Di Maio, tachó de «irresponsable» estas declaraciones que lo único que hacen es aumentar la prima de riesgo, cómo así ha sido.
Un informe de los expertos del banco Unicredit señala que los bonos del Estado «están bajo presión después del comentario de Salvini» e, igualmente, lo corroboraron desde el Monte Paschi di Siena.
Italia había previsto inicialmente un déficit para 2019 del 2,4% del PIB, una deuda del 130% y un crecimiento del 1,5%, pero tras el rechazo de la Comisión a su plan presupuestario para este año tuvo que rectificar a un déficit al 2,04% y a un PIB al 1%.
PIB
Este miércoles se ha conocido también los datos de PIB de la eurozona. Eurostat confirma que Italia ha salido de la recesión y ha crecido en el primer trimestre del año un 0,2%. La eurozona cerró con un incremento del PIB del 0,4%.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados