La prima de riesgo italiana se dispara: Salvini amenaza con elevar el déficit por encima del 3%
El ministro de Interior italiano, Matteo Salvini, ha vuelto a realizar unas polémicas declaraciones durante un mitin electoral sobre la posibilidad de que su Gobierno incumpla el objetivo de déficit público pactado con Bruselas y que quede por encima del 3%. Estas palabras del ministro de Interior italiano han disparado la prima de riesgo a casi 300 puntos.
La prima de riesgo italiana se disparó hoy hasta rozar los 290 puntos básicos después de las declaraciones de este martes del ministro del Interior, Matteo Salvini, sobre la posibilidad de superar el límite del 3% del déficit.
La prima de riesgo, que mide el diferencial entre el bono italiano a diez años y el alemán del mismo plazo, cerró la sesión del martes a 180 puntos básicos y hoy seguía una tendencia ascendente, mientras que la Bolsa de Milán, con una bajada de cerca un 1%, era la que peor se comportaba de los mercados europeos.
Salvini aseguró este martes durante un mitin en Verona (noroeste) ante las elecciones europeas que el Gobierno estaba preparado para superar el techo del 3% de la relación entre el déficit y PIB y del 130-140% de la deuda pública hasta «que el nivel de desempleo en Italia bajase».
«Es esencial que los italianos nos ayuden a cambiar esta Europa centrándose en los derechos y el trabajo. Si se necesita romper algunos límites del 3% o del 130-140%, vamos a seguir adelante», afirmó.
Las declaraciones de Salvini causaron un nuevo cruce de declaraciones con los socios gubernamentales del Movimiento 5 Estrellas, ya que el ministro de Trabajo y Desarrollo Económico, Luigi Di Maio, tachó de «irresponsable» estas declaraciones que lo único que hacen es aumentar la prima de riesgo, cómo así ha sido.
Un informe de los expertos del banco Unicredit señala que los bonos del Estado «están bajo presión después del comentario de Salvini» e, igualmente, lo corroboraron desde el Monte Paschi di Siena.
Italia había previsto inicialmente un déficit para 2019 del 2,4% del PIB, una deuda del 130% y un crecimiento del 1,5%, pero tras el rechazo de la Comisión a su plan presupuestario para este año tuvo que rectificar a un déficit al 2,04% y a un PIB al 1%.
PIB
Este miércoles se ha conocido también los datos de PIB de la eurozona. Eurostat confirma que Italia ha salido de la recesión y ha crecido en el primer trimestre del año un 0,2%. La eurozona cerró con un incremento del PIB del 0,4%.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre