La prima de riesgo española vuelve a superar los 100 puntos básicos
La prima de riesgo española ha vuelto a superar los 100 puntos debido a la caída de la rentabilidad del bono alemán y al aumento del interés que paga el español.
Este indicador, que mide la diferencia entre el bono español a 10 años y el germano, se ha situado en los 104 puntos al cierre de la sesión bursátil de este jueves tras la rebaja del interés que se paga por el bund, que ha pasado del 0,428% del miércoles al 0,428%. Por su parte, la rentabilidad del bono español a 10 años ha subido al 1,458%, desde el 1,430% previo.
Así, el riesgo país español ha cerrado al alza en una jornada sin referencias macroeconómicas de relevancia y marcada de nuevo por las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y Corea del Norte, tras un nuevo cruce de amenazas entre los dos países que alimenta la demanda de bonos considerados seguros.
En cuanto a las primas de riesgo de los países considerados periféricos de la zona euro, la de Italia ha subido tres puntos básicos hasta 162, y la de Portugal se ha situado en 245, cuatro más que al cierre de la sesión anterior, según datos recopilados por la agencia EFE.
Por su parte, el diferencial del bono griego con el alemán también ha subido hasta 510 puntos básicos, desde los 508 en que cerró ayer, pese a que hoy se ha conocido que la tasa de paro en Grecia cayó una décima en mayo respecto a abril hasta el 21,7%, lo que supone una caída de nueve décimas en tasa interanual. Se trata del nivel de desempleo más bajo registrado en un mes de mayo desde 2012.
Los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps), cantidad que debe pagarse para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, se han elevado hasta 117.270 dólares, por debajo de 202.940 dólares que pagan por los italianos.
Temas:
- Bonos
- Prima de riesgo
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell