La prima de riesgo española cae a 69 puntos básicos por el alza del «bund» alemán
La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 69 puntos básicos, cuatro menos que ayer, debido a la combinación de la subida del «bund» alemán y la bajada del bono nacional, en un día en el que el Tesoro ha colocado más de 4.000 millones en deuda a intereses más bajos.
La rentabilidad del bono español a diez años ha disminuido del 1,427 % previo al 1,409 %, en tanto que el bono alemán del mismo plazo -cuya diferencia con el nacional mide la prima de riesgo- ha aumentado del 0,697 % anterior, al 0,721 %.
Así, el riesgo país de España ha conseguido cerrar a la baja tras tres jornadas consecutivas estable, en un día en el que el Estado ha adjudicado en una subasta 4.048 millones de euros en deuda a largo plazo con importantes rebajas en el interés, y ha marcado un interés negativo en los bonos a tres años, el -0,010 %.
Al otro lado del Atlántico, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantuvo los tipos de interés, aunque explicó en un comunicado que espera que la economía evolucione «de manera que sean necesarios mayores incrementos graduales en los tipos».
En cuanto a la prima de riesgo del resto de países periféricos de la zona euro, la de Italia ha caído nueve puntos básicos, hasta 124, y la griega ha bajado a 299, frente a los 304 del registro precedente.
En Portugal, el diferencial se ha reducido hasta 123 puntos básicos, cuatro menos que la víspera, en un día en el que se ha publicado que la deuda estatal lusa cerró 2017 en 242.600 millones, 1.600 millones más que un año antes.
Los seguros de impago de la deuda española (CDS o «credit default swaps»), cantidad que debe pagarse para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, se han elevado hasta 81.220 dólares, mientras que los italianos bajaban a 147.580.
Temas:
- Prima de riesgo
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell