Las presiones inflacionistas seguirán siendo las protagonistas de los mercados esta semana
La subida de tipos da alas a la banca española: registra una revalorización conjunta del 20% en 2022
Lagarde advierte de que subir tipos con demasiada rapidez ahogaría la recuperación de la eurozona
Los mercados seguirán pendientes la próxima semana del aumento de las presiones inflacionistas, a la espera de que el BCE en su próxima reunión de marzo valore el nuevo escenario monetario coincidiendo con la actualización de sus proyecciones macroeconómicas. En la eurozona, los inversores estarán pendientes en la publicación el próximo martes día 15 de la publicación de las encuestas de sentimiento económico de febrero del Instituto ZEW alemán.
Para esta encuesta ZEW, el consenso de mercado prevé una mejora de la situación actual y un deterioro en el sentimiento económico, Ese mismo día también se conocerá la segunda lectura del PIB de la eurozona del cuarto trimestre de 2021, estimando el consenso de analistas un incremento trimestral del 0,3 % y un aumento interanual del 4,6 %.
Todo ello en un entorno que continúa condicionado por los cuellos de botella, el encarecimiento del precio de los productos energéticos y la escasez de componentes, según han destacado los analistas de Singular Bank. Precisamente, la directora de CMC Markets, Sara Carbonell, ha destacado la importancia del precio del petróleo que con la crisis geopolítica entre Rusia y Ucrania «se está disparando» y «es muy importante porque ello influye en la inflación».
Asimismo, tras destacar que continuará la publicación de resultados empresariales, Carbonell ha destacado la importancia de seguir pendiente de los bonos como «catalizador de lo que está descontando el mercado». En Estados Unidos, la atención se pondrá en la publicación del índice Empire manufacturero de febrero, la producción industrial y las ventas minoristas adelantadas. Asimismo, continuará la presentación de resultados empresariales corporativos con la publicación de Walmart, Exelon o Ecolab.
El martes 15 se publicará el índice manufacturero de Nueva York Empire State de febrero, indicador que se basa en las encuestas a directivos del Estado de Nueva York sobre sus perspectivas de las condiciones de negocio. El consenso del mercado prevé que supere nuevamente por encima del umbral de 0 puntos que indica mejora, tras situarse en enero en -0,7 puntos, según Singular Bank.
El miércoles 16 se dará a conocer la evolución de la producción industrial en enero, en un escenario que continúa lastrado por los cuellos de botella y la inflación de costes, proyectando el consenso de analistas un aumento de un 0,4% respecto al mes anterior. En la región Asia-Pacífico, tras finalizar el pasado 6 de febrero la celebración del Año Nuevo en China, la atención de los mercados para esta semana se situará en Japón con la publicación el día 15 de los datos del PIB del cuarto trimestre del año pasado.
Lo último en Economía
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Giro radical en tu nómina para siempre: las empresas estarán obligadas a enviarte este documento
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Lidl lo vuelve a hacer: trae la barbacoa viral que se agotó en minutos y ya es un éxito
Últimas noticias
-
Creerás que es una imitación pero esta sudadera de Adidas es original y está a precio de saldo
-
¿Gira de ‘La Reina del Flow’? Podría ser una realidad y estos son los detalles
-
Shock por el ser vivo que han encontrado en esta parte de España: no es normal que esté ahí
-
El verdadero uso de la banda trasera que llevan algunos coches antiguos
-
Un vehículo arrolla una terraza en el paseo marítimo de Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves