Las presiones inflacionistas seguirán siendo las protagonistas de los mercados esta semana
La subida de tipos da alas a la banca española: registra una revalorización conjunta del 20% en 2022
Lagarde advierte de que subir tipos con demasiada rapidez ahogaría la recuperación de la eurozona
Los mercados seguirán pendientes la próxima semana del aumento de las presiones inflacionistas, a la espera de que el BCE en su próxima reunión de marzo valore el nuevo escenario monetario coincidiendo con la actualización de sus proyecciones macroeconómicas. En la eurozona, los inversores estarán pendientes en la publicación el próximo martes día 15 de la publicación de las encuestas de sentimiento económico de febrero del Instituto ZEW alemán.
Para esta encuesta ZEW, el consenso de mercado prevé una mejora de la situación actual y un deterioro en el sentimiento económico, Ese mismo día también se conocerá la segunda lectura del PIB de la eurozona del cuarto trimestre de 2021, estimando el consenso de analistas un incremento trimestral del 0,3 % y un aumento interanual del 4,6 %.
Todo ello en un entorno que continúa condicionado por los cuellos de botella, el encarecimiento del precio de los productos energéticos y la escasez de componentes, según han destacado los analistas de Singular Bank. Precisamente, la directora de CMC Markets, Sara Carbonell, ha destacado la importancia del precio del petróleo que con la crisis geopolítica entre Rusia y Ucrania «se está disparando» y «es muy importante porque ello influye en la inflación».
Asimismo, tras destacar que continuará la publicación de resultados empresariales, Carbonell ha destacado la importancia de seguir pendiente de los bonos como «catalizador de lo que está descontando el mercado». En Estados Unidos, la atención se pondrá en la publicación del índice Empire manufacturero de febrero, la producción industrial y las ventas minoristas adelantadas. Asimismo, continuará la presentación de resultados empresariales corporativos con la publicación de Walmart, Exelon o Ecolab.
El martes 15 se publicará el índice manufacturero de Nueva York Empire State de febrero, indicador que se basa en las encuestas a directivos del Estado de Nueva York sobre sus perspectivas de las condiciones de negocio. El consenso del mercado prevé que supere nuevamente por encima del umbral de 0 puntos que indica mejora, tras situarse en enero en -0,7 puntos, según Singular Bank.
El miércoles 16 se dará a conocer la evolución de la producción industrial en enero, en un escenario que continúa lastrado por los cuellos de botella y la inflación de costes, proyectando el consenso de analistas un aumento de un 0,4% respecto al mes anterior. En la región Asia-Pacífico, tras finalizar el pasado 6 de febrero la celebración del Año Nuevo en China, la atención de los mercados para esta semana se situará en Japón con la publicación el día 15 de los datos del PIB del cuarto trimestre del año pasado.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy