El presidente de PSA anuncia nuevas reducciones de empleo en el sector del automóvil
El presidente del grupo automovilístico francés PSA, Carlos Tavares, advierte de futuras reducciones de empleo en el sector de la automoción en Europa debido a las exigencias ambientales y al impacto de la crisis del coronavirus.
En concreto, el ejecutivo portugués ha alertado en una entrevista al diario Le Journal du Dimanche que «habrá reducciones de efectivos de aquí a 2030», y afirma que las exigencias de la Unión Europea (UE) para la reducción de emisiones «crean una mutación profunda y brutal» en un sector que emplea a 14 millones de personas y que ya ha sufrido varias oleadas de reestructuraciones en los últimos años.
Por ello, pide más tiempo para las transformaciones tecnológicas, ya que el automóvil es un sector que funciona «a largo plazo y hace falta secuenciar bien las tecnologías en el tiempo: el eléctrico a corto plazo y después el hidrógeno». Mientras, explica que «con el coche eléctrico se nos ha impuesto una tecnología que tiene un precio fuera del alcance de la mayoría de la clase media».
A pesar de este complicado panorama, Tavares asegura que PSA – que engloba a las marcas Peugeot, Citroen, Opel, DS y Vauxhall – ha sido «la empresa más rentable de la industria mundial del automóvil en el primer semestre de 2020», gracias a una labor previa de constante reducción de costes. Un recorte permitió transformar a la empresa, y recuerda que «en 2013 estábamos al borde de la quiebra».
Relocalización de industrias
Ante la polémica de la relocalización de industrias, el ejecutivo advierte de que «es una elección del consumidor: ¿Está dispuesto a pagar 15.000 euros por un vehículo fabricado en Europa que cuesta 12.000 si se produce fuera?».
En este sentido, recuerda el acuerdo de PSA con la energética francesa Total para producir en Francia y Alemania baterías para vehículos eléctricos – la gran mayoría se fabrica actualmente en Asia -, un proyecto con una inversión de mas de 5.000 millones de euros que comenzará la producción en 2023. Un proyecto que permitirá relocalizar el 40% del valor de un vehículo eléctrico.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba