El presidente de Iberia se compromete a reducir la deuda y a dar pasos hacia la compra de Air Europa
Iberia avanza su plan de flota de este año con la incorporación de dos nuevos Airbus A350 y A320neo
Fernando Candela asume temporalmente el control de Iberia tras la renuncia de Sánchez-Prieto en mayo
Fernando Candela, nuevo presidente de Iberia, ha asegurado a sus empleados a través de una carta que trabajará «incansablemente para seguir haciendo una Iberia cada día mejor». Para ello, el directivo se enfrentará a desafíos «grandes y urgentes» como la deuda de 1.000 millones de la compañía derivada de la pandemia y la compra de Air Europa.
Candela asegura que asumir la presidencia de Iberia supone una responsabilidad «enorme», por lo que se compromete a «estar a la altura» de lo que la compañía aérea merece después de casi 100 años de «exitosa historia».
En la carta remitida a sus empleados, asegura que Iberia vive uno de sus mejores momentos, después de haber padecido la peor etapa de su historia, y asegura que la aerolínea está «poco a poco» en camino de la recuperación.
«Pero tenemos también grandes y urgentes desafíos que afrontar. El primero es la importante deuda acumulada de casi 1.000 millones de euros que se generó para hacer frente al parón de actividad al que obligó la pandemia», asegura en la carta.
Problemas macroeconómicos
Por ello insta a seguir estando alerta ante la alta inflación, el elevado precio del combustible y las consecuencias imprevisibles de la guerra de Ucrania, «que continúa complicando los suministros de toda la cadena de valor».
«En los próximos meses caminaremos juntos para enfrentar esos retos, para seguir mejorando el servicio a nuestros clientes y continuar creciendo, especialmente en Estados Unidos y Latinoamérica; para avanzar en la operación de compra de Air Europa, que creemos muy importante para el desarrollo del hub en Madrid y su competitividad con el resto de hubs del norte de Europa», explicó.
No obstante, el nuevo presidente de la aerolínea española se muestra cauto en la misiva. «Ni podemos ni debemos lanzar las campanas al vuelo porque, aunque vemos que la demanda sigue siendo robusta y que nuestros clientes continúan teniendo muchas ganas de viajar y de volar, nuestro sector (…) es muy volátil y está siempre sometido, mucho más que otros, a los vaivenes de las situaciones políticas, sociales, económicas, geoestratégicas y climáticas», advierte, reconociendo a los empleados la «magnifica labor» realizada y su enorme grado de compromiso durante los últimos años.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025