El presidente de Iberia se compromete a reducir la deuda y a dar pasos hacia la compra de Air Europa
Iberia avanza su plan de flota de este año con la incorporación de dos nuevos Airbus A350 y A320neo
Fernando Candela asume temporalmente el control de Iberia tras la renuncia de Sánchez-Prieto en mayo
Fernando Candela, nuevo presidente de Iberia, ha asegurado a sus empleados a través de una carta que trabajará «incansablemente para seguir haciendo una Iberia cada día mejor». Para ello, el directivo se enfrentará a desafíos «grandes y urgentes» como la deuda de 1.000 millones de la compañía derivada de la pandemia y la compra de Air Europa.
Candela asegura que asumir la presidencia de Iberia supone una responsabilidad «enorme», por lo que se compromete a «estar a la altura» de lo que la compañía aérea merece después de casi 100 años de «exitosa historia».
En la carta remitida a sus empleados, asegura que Iberia vive uno de sus mejores momentos, después de haber padecido la peor etapa de su historia, y asegura que la aerolínea está «poco a poco» en camino de la recuperación.
«Pero tenemos también grandes y urgentes desafíos que afrontar. El primero es la importante deuda acumulada de casi 1.000 millones de euros que se generó para hacer frente al parón de actividad al que obligó la pandemia», asegura en la carta.
Problemas macroeconómicos
Por ello insta a seguir estando alerta ante la alta inflación, el elevado precio del combustible y las consecuencias imprevisibles de la guerra de Ucrania, «que continúa complicando los suministros de toda la cadena de valor».
«En los próximos meses caminaremos juntos para enfrentar esos retos, para seguir mejorando el servicio a nuestros clientes y continuar creciendo, especialmente en Estados Unidos y Latinoamérica; para avanzar en la operación de compra de Air Europa, que creemos muy importante para el desarrollo del hub en Madrid y su competitividad con el resto de hubs del norte de Europa», explicó.
No obstante, el nuevo presidente de la aerolínea española se muestra cauto en la misiva. «Ni podemos ni debemos lanzar las campanas al vuelo porque, aunque vemos que la demanda sigue siendo robusta y que nuestros clientes continúan teniendo muchas ganas de viajar y de volar, nuestro sector (…) es muy volátil y está siempre sometido, mucho más que otros, a los vaivenes de las situaciones políticas, sociales, económicas, geoestratégicas y climáticas», advierte, reconociendo a los empleados la «magnifica labor» realizada y su enorme grado de compromiso durante los últimos años.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
Últimas noticias
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Marc Márquez, el káiser de Sachsenring
-
Un bombero muere mientras trabajaba en las tareas de extinción del incendio de Tarragona
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»