El presidente de Iberdrola hace un ‘road show’ por el mundo para atraer inversores
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, y José Sainz Armada, director general de finanzas y recursos (CFO) del grupo, han hecho un ‘road show’ por diez países de todo el mundo para reunirse con sus inversores, que han mostrado a los directivos de la energética un «apoyo total» tanto a la estrategia de la compañía como a sus gestores, según ha podido saber OKDIARIO por fuentes conocedoras.
Sendos altos directivos de Iberdrola han estado en Londres, París, Franckfurt, Ginebra, Dublin, Amsterdam, Munich, Chicago, Nueva York y Boston, ciudades en las que se han reunido tanto con inversores como con potenciales inversores para convencer de la buena marcha de una empresa cuya rentabilidad en Bolsa es del 35% en lo que llevamos de año, muy superior al 10% del Ibex 35. Lo que da buena muestra de que los accionistas de Iberdrola están más que satisfechos con el recorrido del grupo energético.
Además, pese a la importante revalorización de sus títulos las firmas de análisis creen que la imponente racha alcista de la compañía aún no ha tocado techo. Y es que el precio objetivo que Bloomberg otorga a cada acción de Iberdrola es de 9,30 euros, mientras que los títulos de la compañía cambian de manos a 8,87 a cierre de este jueves, lo que otorga a la compañía un potencial alcista de casi un 5% todavía.
Y el optimismo de las casas de análisis podría no ser en balde, toda vez que fuentes conocedoras de las citadas reuniones reconocen a OKDIARIO que ha habido «un apoyo total» y una «gran acogida» por parte de los inversores, que apremian a Iberdrola, además de por su evolución bursátil, por su dividendo.
Resultados excelentes
Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.517 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un aumento del 20,4% con respecto al mismo periodo de 2018. Además, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó en los 7.499 millones de euros hasta septiembre, un 11,6% más.
El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán destacó que estos resultados a septiembre le permiten reafirmar la previsión de crecimiento a doble dígito del beneficio neto para el conjunto de este ejercicio 2019.
Los resultados de la compañía en lo que va de año se vieron impulsados por las inversiones récord de 4.727 millones de euros, que se incrementaron un 30% con respecto a los nueve primeros meses de 2018 y, en línea con las perspectivas estratégicas de la energética, casi un 90% se destinaron a Renovables y a Redes.
Además, en lo que respecta a la retribución al accionista, Iberdrola ha aprobado el pago de un dividendo a cuenta de 2019 de 0,167 euros brutos por acción el próximo 5 de febrero, lo que supone un incremento del 10,6%, dentro de una nueva edición de su programa de retribución flexible.
Por otra parte, la generación de caja operativa (+10,8%) y los fondos obtenidos de la rotación de activos permiten al grupo mejorar el ratio deuda neta/Ebitda hasta las 3,5 veces e incrementar hasta el 22,2% la relación entre los fondos generados en operaciones y la deuda neta.
Temas:
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Vox reúne a 500 personas en la plaza de Sa Feixina de Palma para celebrar el Día de la Familia
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
Valencia inocente, ¿riada o avenida torrencial/tsunami?
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025: dónde ver hoy en directo por televisión y online en vivo
-
Sorprenden a un marroquí vendiendo droga en una caseta recién levantada en Son Banya