El presidente de Gestamp recibe un rechazo inesperado de accionistas de Wallbox a su puesto de consejero
Wallbox casi triplica sus ingresos en el primer trimestre por su expansión internacional
La española Wallbox abre la puerta a compras de compañías para impulsar su crecimiento
El presidente de Gestamp, Francisco Riberas, ha recibido esta semana un rechazo inesperado de accionistas de Wallbox a la ratificación de su nombramiento como consejero de la compañía catalana, que cotiza en el mercado alternativo estadounidense Nasdaq.
En la Junta celebrada por la empresa especializada en soluciones para la carga de vehículos eléctricos, Riberas ha recibido la oposición de más de cuatro millones de votos.
Aunque no se trata de una votación en contra relevante sobre el total de votos (337,8 millones), sí que destaca la oposición recibida por el presidente de Gestamp en comparación con la obtenida en la ratificación del resto de consejeros propuestos.
Riberas ha obtenido un 99,5% de votos favorables en la Junta, destacan fuentes de Wallbox consultadas, que subrayan la «permanente aportación» del presidente de Gestamp «de conocimientos al Consejo de Administración de la compañía».
Riberas comparte asiento en el Consejo de Administración de Wallbox con Enric Asunción, consejero delegado y uno de los fundadores de la compañía; Beatriz González (fundadora de la sociedad de capital riesgo española Seaya); Diego Díaz Pilas (responsable de capital riesgo y tecnología de Iberdrola); Pol Soler (consejero delegado de la red de concesionarios Quadis); Carl Pettersson (exconsejero delegado del grupo Thule, fabricante de equipamientos de portaequipaje); y Donna Kinzel (directora financiera de Ursuline Academy).
Todos los consejeros de Wallbox, a excepción de Francisco Riberas, han recibido entre 31.000 y 175.000 votos en contra a sus nombramientos. Ni Wallbox ni Gestamp pudieron el viernes explicar a qué se debe el mayor rechazo recibido por el presidente de Gestamp.
Riberas se sumó a finales del pasado año a otros inversores ilustres españoles que apostaron por Wallbox poco antes de su salida a Bolsa. Entre ellos el presidente de BBVA, Carlos Torres; el presidente del grupo Puig, Marc Puig; el expresidente de Indra, Javier Monzón; o José María Tarragó y Jaume Santacana, que fueron socios en Carbures.
El presidente de Gestamp posee 4,2 millones de acciones Tipo A de Wallbox a través de su sociedad de inversión, Orilla Asset Management. La compañía de cargadores para vehículos eléctricos cotiza en la actualidad por encima de los 10 dólares por acción. Aunque en los últimos seis meses registra una pérdida del 35% de su valor en Bolsa, en el último mes Wallbox ganó algo más de un 8%.
La empresa registró unas pérdidas en el último ejercicio de 221 millones de euros, en buena parte por los ajustes contables motivados por su salida al Nasdaq. El pasado año Wallbox, que opera en 98 países, vendió 129.000 cargadores, un 261% más que en 2020, con una plantilla cercana a los 900 empleados.
Lo último en Economía
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
Últimas noticias
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
El emocionante adiós de San Lorenzo al Papa Francisco: «Siempre fue uno de los nuestros»
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Las 10 salidas de tono del Papa Francisco: del «mariconeo» a su defensa a los terroristas de ‘Charlie Hebdo’
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)